El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anuncia para el verano el comienzo de la declaración de memoria histórica de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura

El expediente como lugar de memoria histórica de la colonia agrícola de Tefía, comenzará en verano. El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la tramitación para esa fecha coincidiendo con el medio siglo de la muerte del dictador, Francisco Franco.
Torres ha participado en el foro de la Cámara de Comercio celebrado en Fuerteventura. El ministro ha recordado la importancia de Tefía, y ha adelantado que para julio estará el expediente de Tefía. Además de ser uno de los actos previstos para la celebración del 50 aniversario de la muerte del dictador.
Trayectoria histórica
Dentro del Ministerio se han previsto realizar exhumaciones, espacios museísticos y trabajos de investigación.
Los Cabildos y los consejos en Canarias disponen de 100. 000 euros para las labores que se desarrollan en Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma.
El antiguo aeródromo se convirtió en un lugar de reclusión en el año 1954 para presos sociales y homosexuales. Hasta el año 1966 estuvo abierto con reos que incumplían la Ley de Vagos y Maleantes.
Torres ha comentado la falsa denominación de Tefía, como gran agrícola, cuando se dedicaba al trabajo forzado de homosexuales.
Reconvertido en un albergue juvenil por el Cabildo será un centro de interpretación, ha subrayado, para «no olvidar lo ocurrido, para que nunca más vuelva a ocurrir y, a la vez, homenajear a las personas que fueron víctimas del totalitarismo, la dictadura y la represión franquista».
