Este conflicto con el Gobierno de Canarias ha terminado en tribunales
Noelia García Leal, comisionada de Transparencia de Canarias, expresó este miércoles su discrepancia con el Gobierno de Canarias, que no quiere publicar los nombres de los beneficiarios de ayudas vinculadas a la erupción del Tajogaite, un conflicto que ha terminado en los tribunales mientras las asociaciones de afectados reclaman mayor claridad en la gestión de los fondos públicos.
Leal mantuvo un un encuentro con representantes de la Asociación Tierra Bonita para revisar el estado de las “numerosas” reclamaciones y denuncias presentadas por el colectivo en los últimos meses con el objetivo de “recapitular” cada uno de los expedientes.
Dos frentes abiertos
La comisionada destacó que la mayoría de estas reclamaciones se estimaron, recordando que las resoluciones de la institución del Comisionado “son de obligado cumplimiento” salvo que la administración decida recurrirlas ante los tribunales.
No obstante, alertó de que más del 80% de los expedientes se originan por silencio administrativo, un problema que se repite en todas las entidades públicas de Canarias, y añadió que “a pesar de los requerimientos formales muchas administraciones siguen sin responder”, incluso después de una resolución favorable al reclamante.
Durante el encuentro se abordaron dos frentes abiertos que mantienen posiciones distintas entre el Comisionado y el Gobierno de Canarias.
El primero se refirió a las reclamaciones sobre las actas del Pevolca, respecto a las cuales ya existe una resolución anterior que ordena entregar su contenido, excluyendo las opiniones personales de los miembros del comité, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo.
El segundo punto afecta a una denuncia de Tierra Bonita por falta de publicidad activa de los beneficiarios de determinadas subvenciones gestionadas por la Consejería de Presidencia.
Silencio administrativo
La comisionada explicó que esta institución resolvió que los nombres deben publicarse, criterio que el Gobierno de Canarias no comparte y que llevó a un recurso contencioso-administrativo.
García Leal insistió en que la discrepancia es “legítima” y subrayó la independencia entre instituciones, ya que considera que el conflicto “habla de la solidez del sistema, y serán los tribunales quienes decidan”.
El presidente de Tierra Bonita, Francisco Pulido, agradeció la convocatoria de la comisionada y afirmó que el colectivo acude “representando a los afectados por la erupción del volcán Tajogaite”. También afirmó que la entidad no representa a la totalidad de los afectados, pero sí a un grupo que exige mayor transparencia.
Pulido mostró especial preocupación por el recurso del Gobierno contra la resolución sobre publicidad activa, al considerar que las ayudas deben publicarse “de acuerdo con la ley”.
Finalmente, el presidente lamentó “el reiterado silencio administrativo” de los ayuntamientos de Los Llanos de Aridane y El Paso, así como del Cabildo de La Palma, en solicitudes de información relacionadas con obras de reconstrucción.


