Un terremoto de magnitud 7,4 activa la alerta por tsunami en el sur de Chile

La ubicación del epicentro del terremoto de Chile ha generado también preocupación en el sur de Argentina, si bien «la situación es de tranquilidad»

Puerto williams
Imagen de archivo de la ciudad de Puerto Williams. Efe

La zona sur de Chile ha activado este viernes la alerta de tsunami ante un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter que ha generado preocupación en la región de Magallanes, con órdenes incluso de evacuación en partes costeras que terminaron siendo anuladas tras constatar las autoridades que no existían grandes amenazas para la población.

El terremoto ha tenido lugar a las 9.03 (hora local), con epicentro a 218 kilómetros de Puerto Williams. El seísmo ha llevado al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), a declarar la alarma en Magallanes y en el territorio antártico, con avisos de evacuación emitidos desde las principales instancias.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha ordenado en redes sociales la evacuación de la región costera de Magallanes y ha activado «todos los recursos del Estado». El Gobierno ha convocado un Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) para evaluar y coordinar la respuesta oficial, después de que el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos llegase a advertir de olas de hasta tres metros en Magallanes.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró la alerta roja y ha recomendado a la población que abandone las áreas «vulnerables», instando a la población a «actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y los equipos de respuesta».

Estado de prevención

Horas después, el delegado presidencial en Magallanes, José Antonio Ruiz, ha anunciado la desactivación de las órdenes de evacuación, reducidas a un mero «estado de prevención» en previsión de que la costa pueda verse golpeada por una subida del nivel del mar de unos 90 centímetros, informa el diario ‘El Mercurio’.

El Gobierno ha recomendado no obstante a la población que se abstenga de realizar actividades en zonas de playa, mientras que los sismógrafos han seguido registrando réplicas del primer gran temblor, la más potente de ellas con una magnitud 6,1.

«Tranquilidad en Argentina»

La ubicación del epicentro ha generado también preocupación en el sur de Argentina, si bien la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha recalcado en declaraciones a ‘Clarín’ que «la situación es de tranquilidad». En este sentido, ha descartado avisos específicos para Ushuaia por posible tsunami.

Bullrich ha confirmado que las autoridades argentinas están en contacto con las chilenas y ha matizado que las medidas adoptadas son todas «preventivas«, después de que los medios locales hayan informado de evacuaciones de algunas poblaciones de la conocida como Tierra de Fuego.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias