Una de las peores cosechas de uva en Lanzarote desde que hay registros

La brotación irregular de la parra y las condiciones climáticas han perjudicado la cosecha de uva en Lanzarote, que cerrará la campaña en torno a los 750.000 kilos

Informa: Redacción Informativos RTVC

Las altas temperaturas han afectado a la vendimia de este año en Lanzarote, limitando su producción y será la tercera peor cosecha de la historia desde que hay registros.

Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, asegura que estamos ante “una vendimia irregular, una vendimia anómala”. La brotación irregular de la parra y las condiciones climáticas han pasado factura al rendimiento de los viñedos.

Cultivo de la vid en Lanzarote. Imagen Consejo Regulador D.O. Vinos de Lanzarote
Cultivo de la vid en Lanzarote. Imagen Consejo Regulador D.O. Vinos de Lanzarote

La campaña cerrará en torno a los 750.000 kilos de uva. Aunque la cosecha no ha sido la mejor, al menos la uva ha entrado sana a las bodegas. Un hecho que destaca Nereida Pérez, ya que “lo importante es que al final ha entrado en bodega, sana”.

“Nuestra variedad estrella, la malvasía volcánica, la calidad sigue siendo muy buena. Entraba la uva muy fresca”, apunta la secretaria del Consejo Regulador. Ahora bodegueros y viticultores tienen que estar en alerta ante la amenaza de la filoxera.

La aparición de la filoxera en Tenerife, solo detectada en viñedos de tres municipios del norte de Tenerife, ha motivado al Gobierno de Canarias a prohibir el movimiento entre islas de uva y material relacionado con la vid a fin de contener el brote de esta enfermedad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias