Uno de cada tres adolescentes canarios que juegan a videojuegos tiene síntomas adictivos

Un estudio realizado en cuatro comunidades autónomas, entre las que está Canarias, revela que un tercio de los adolescentes que juegan a videojuegos presenta indicadores adictivos

Casi un tercio de los adolescentes que juega a los videojuegos en Canarias ha admitido que los interfieren en su vida diaria al dejar de hacer cosas o pasar el día pensando en jugar. El 15 por ciento dice haber tenido sensaciones de abstinencia, como estar irritable o sentirse nervioso. Son síntomas de la adicción.

Lo concluye el estudio sobre usos de las tecnologías en población adolescente’ realizado por Fundación Adsis en cuatro comunidades autónomas, entre ellas Canarias, y financiado por el Plan Nacional contra las Drogas. Además de estos daos, también revela que el 72 por ciento dice dormir menos de lo que debería, el 67 por ciento admite que descuida sus tareas y reduce su rendimiento, y el 49 por ciento reconoce que dedica menos tiempo a los amigos por algún tipo de ocio digital.

Videojuegos más allá del ocio: de captar talento a tratar los pensamientos negativos

Agotamiento de pantallas

El trabajo también refleja que el 40 por ciento de los adolescentes consultados pide tiempo de desconexión digital, lo que «puede ser representativo del agotamiento causado por el uso de pantallas».

En un comunicado, la coordinadora del Programa de Prevención de Tecnoadicciones de Fundación Adsis en Asturias, Ana Prendes, ha afirmado que «los datos sugieren la existencia de ciertas conductas adictivas que requieren atención y un seguimiento más exhaustivo».

Aunque los videojuegos son «una forma de ocio que puede potenciar ciertas habilidades, un uso excesivo puede interferir con otras facetas de la vida diaria», ha apuntado Prendes.

El estudio se ha realizado a partir de las respuestas dadas por 687 jóvenes de entre 15 y 18 años, el 95 por ciento de ellos menores, en dieciséis centros de Educación Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Asturias, Canarias, País Vasco y Valencia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias