Venezuela valora declarar el «estado de conmoción exterior» por las «agresiones» de EEUU

La Fiscalía de Venezuela pide al Comité de Derechos Humanos de la ONU una investigación sobre los ataques de Estados Unidos

Nicolás Maduro anuncia que posiblemente declarará el «estado de conmoción exterior» ante las «amenazas» de EEUU. EP

El gobierno venezolano ha proclamado que valora declarar el «estado de conmoción exterior» para responder a las «amenazas y agresiones» de Estados Unidos. El presidente, Nicolás Maduro, responde así a la escalada de tensiones entre ambos países desde el despliegue hace semanas de buques militares de Washington en aguas del Caribe.

En ese momento, varias lanchas presuntamente cargadas de droga fueron atacadas dejando al menos 14 muertos.

Después del Consejo de Estado, Maduro, ha afirmado, «está casi listo el primer decreto y las otras medidas de corte constitucional, legales, que permiten el poder del Estado para responder ante una situación de agresión, están listas, están preparadas».

Anuncio en la VTV

En la cadena estatal VTV ha anunciado que «está deliberando la propuesta que ha llegado del primer decreto constitucional para que toda la nación (…) todo ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo (…) de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera contra» el país.

Maduro ha estado acompañado por su esposa, Cilia Flores; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, y la número dos del organismo, Tania D’Amelio; así como el procurador general, Reinaldo Muñoz. En esta misma rueda de prensa, el fiscal General, Tarek Saab, ha anunciado que Caracas ha solicitado formalmente al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas una investigación sobre las recientes actuaciones de Washington hacia el país latinoamericano.

El líder venezolano ha reiterado su advertencia de una «agresión a Venezuela sería el inicio de una guerra catastrófica en el Caribe y Sudamérica». Por otro lado, ha resaltado que «las amenazas» de la Administración de Donald Trump «han generado una reacción mundial creciente de rechazo».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias