Vivienda amplía el plazo de las ayudas para combatir la despoblación en las zonas rurales

El Ejecutivo canario ha destinado cinco millones de euros para esta iniciativa

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), amplió este miércoles el plazo de presentación de solicitudes del programa de ayudas para combatir la despoblación en el medio rural 2025 hasta el próximo martes.

Vivienda amplía el plazo de las ayudas para combatir la despoblación en las zonas rurales
Vivienda amplía el plazo de las ayudas para combatir la despoblación en las zonas rurales / Archivo RTVC

El Ejecutivo canario destinó cinco millones de euros para esta iniciativa, que se dirige a los municipios canarios de menos de 20.000 habitantes, según informó este miércoles en un comunicado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Rehabilitar viviendas

El programa tiene como objetivo facilitar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales con el fin de garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad, reducir la demanda energética, reforzar elementos estructurales y llevar a cabo las obras necesarias para el mantenimiento de estas residencias rurales.

La iniciativa se articula mediante subvenciones directas a los ayuntamientos de Canarias y comprende dos líneas de actuación. Por un lado, la primera contempla la rehabilitación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal, de cara a incrementar el parque público de alquiler social.

Por otro lado, La segunda línea se destina a la rehabilitación o adecuación de inmuebles de titularidad privada del entorno rural a las condiciones mínimas de habitabilidad, ahorro de consumo energético, elementos estructurales.

Además, las viviendas públicas rehabilitadas se destinarán al uso habitual y permanente bajo régimen de arrendamiento, y sus futuros inquilinos deberán figurar en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias.

Por su parte, las viviendas privadas objeto de rehabilitación deberán constituir también la residencia habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias