Detectan 536 fraudes eléctricos en Canarias en el primer semestre de 2025

La empresa eléctrica Endesa detectó una media de casi 10 casos por semana en el archipiélago

La compañía eléctrica Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, detectó 536 fraudes eléctricos en los seis primeros meses del año en Canarias, lo que equivale a una media de casi 10 casos a la semana, según informó la empresa este martes.

Detectan 536 fraudes eléctricos en Canarias en el primer semestre de 2025
Detectan 536 fraudes eléctricos en Canarias en el primer semestre de 2025 / Archivo RTVC

Por provincias, el mayor número de fraudes en este período se detectó en Santa Cruz de Tenerife, con 330 y una energía defraudada de más 2,7 millones de kilovatios.

Datos por zonas

Los municipios con más situaciones irregulares descubiertos son Santa Cruz de Tenerife, con 57 casos; Arona, con 52; La Laguna, con 38; y Adeje, con 23, todos ellos en Tenerife.

En la provincia de Las Palmas, el número total de casos detectados en este primer semestre del año ascendió a 206, con 2,3 millones de kilovatios de energía defraudados.

Por municipios, el que mayor número de casos contabilizó fue Las Palmas de Gran Canaria, con 49; seguido de Puerto del Rosario (Fuerteventura), con 27; y de Arrecife (Lanzarote), con 21.

A nivel nacional, entre enero y junio, Endesa detectó más de 32.000 fraudes eléctricos, lo que equivale a una media de más de 175 casos diarios o más de siete a la hora, con un consumo de electricidad equivalente al de casi 117.000 hogares.

Un problema en aumento

Según señaló recientemente la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), la manipulación de las instalaciones eléctricas para cometer fraude es un problema en aumento en los últimos tiempos que perjudica a todos los consumidores y genera riesgos para la seguridad ciudadana.

Detrás del fraude eléctrico «hay un riesgo evidente de electrocución e incendio que puede afectar no sólo al que realiza la manipulación de las instalaciones, sino a las personas que están a su alrededor», afirma Endesa en un comunicado.

En los últimos años, se registraron sucesos muy graves que provocaron heridos e incluso muertes por la alteración de las instalaciones eléctricas para el robo de electricidad. Por otro lado, el fraude eléctrico implica además un coste económico para todos los consumidores a través de la factura, y tiene efectos muy perniciosos sobre la calidad del suministro eléctrico.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias