El Cabildo de Gran Canaria reconoce con estos galardones la contribución al desarrollo de la Isla de 21 personas y entidades

En la medianoche de este viernes, 4 de abril, Televisión Canaria emite el acto de entrega de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria, una cita que tuvo lugar el pasado 14 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus.
En el 112 aniversario de su creación, la institución insular ha galardonado a un total de 21 personas y entidades de ámbito social, cultural, económico y deportivo, que han contribuido a mejorar la Isla y a incrementar del bienestar de sus habitantes.
Hija e hijos Predilectos
En esta edición se rindió homenaje a título póstumo a tres grandes referentes de las artes plásticas, la literatura y el deporte en Canarias, como son la escritora y artista plástica Pino Ojeda, el poeta Rafael Romero Quesada, conocido por su pseudónimo artístico, Alonso Quesada, protagonista del Día de Las Letras Canarias 2025, y el futbolista Antonio Afonso Moreno ‘Tonono’, una de las grandes leyendas del fútbol canario.
Hijos Adoptivos
También fueron nombrados Hijos Adoptivos el investigador y docente madrileño Antonio Núñez Ordóñez, catedrático y profesor emérito de Tecnología Electrónica en la Universidad de Las Palmas de Gran canaria, y el coreógrafo sevillano Anatol Yanowsky, uno de los principales impulsores de la danza en Canarias, donde vive desde hace más de 30 años. D
Distinciones ‘Can de Gran Canaria’ y ‘Roque Nublo’
Las distinciones ‘Can de Gran Canaria’ de las Artes fueron otorgadas a la compositora Laura Vega y al equipo creativo PSJM, integrado por Pablo San José y Cinthia Viera. El ‘Can de Gran Canaria’ de las Ciencias puso en valor la trayectoria profesional de Caridad Pérez Galdós, experta en etnografía y tradiciones populares de la Isla y exdirectora de Investigación de la FEDAC, y Luis Felipe López Jurado, investigador y profesor de Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Por último, los ‘Roques Nublo’ reconocieron el papel desempeñado por el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas y el Gabinete Literario (Social), Cementos de las Islas y Tirma (Económic), Saray Manzano y Juan José Arencibia; las agrupaciones Guayadeque y Los Cochineros (Folklore); el Belén de Arena de Las Canteras y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria (Turismo); y la Coordinadora de ONG y la Asociación Mi Hijo y Yo (Solidaridad).
- El acto se podrá ver este viernes, a las 00:00 horas, en Televisión Canaria y en la web de www.rtvc.es