Adasat Goya: «El Hospital Universitario de Canarias llegó al borde del caos energético»

El director del Servicio Canario de la Salud alerta sobre la presión en plantas del HUC y advierte de la falta de plazas sociosanitarias.

Adasat Goya: «El Hospital Universitario de Canarias llegó al borde del caos energético» / Foto: La Radio Canaria.

En pleno mes de septiembre, cuando las altas temperaturas todavía golpean Canarias, los hospitales del Archipiélago enfrentan desafíos críticos que afectan tanto a pacientes como a profesionales sanitarios. Hoy, Adasat Goya, director del Servicio Canario de la Salud, ha puesto voz a una situación especialmente delicada en el Hospital Universitario de Canarias.

En De La Noche Al día de La Radio Canaria, Goya ha admitido que algunas plantas del hospital han sufrido un calor extremo que ha llegado a comprometer la operatividad del centro. «No lo habíamos hecho público con anterioridad para no generar alarma social», ha desvelado.

Adasat Goya: «No lo habíamos hecho público con anterioridad para no generar alarma social»

El origen del problema, según Goya, está en la incorporación de equipos sanitarios modernos y energéticamente exigentes que, sin un plan de ajuste del suministro eléctrico, llevaron al Hospital a operar por encima de su capacidad energética.

En determinados momentos, el suministro eléctrico no estaba garantizado, lo que obligó a tomar medidas urgentes para evitar fallos que pusieran en riesgo la atención sanitaria.

Adasat Goya, director del Servicio Canario de la Salud, en La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

«Nos encontramos con un centro al 120% de su capacidad energética»

Además del problema eléctrico, Goya ha advertido sobre la presión asistencial y la falta de plazas sociosanitarias, factores que agravan la situación en un hospital cuyas infraestructuras fueron diseñadas hace décadas.

“Se ha llevado al centro al borde del caos energético y, cuando nos incorporamos, nos encontramos con un centro al 120% de su capacidad energética y sin un plan de renovación”, ha señalado.

Adasat Goya: «Nos encontramos con un centro al 120% de su capacidad energética y sin un plan de renovación”

A pesar de la gravedad de los hechos, el director ha asegurado que el problema está en vías de solución y ha transmitido un mensaje de tranquilidad. Sin embargo, la situación evidencia la necesidad de actualizar la infraestructura hospitalaria para afrontar simultáneamente el calor extremo, la presión asistencial y los avances tecnológicos que exigen los centros sanitarios en el siglo XXI.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias