Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación

El encendido de la antorcha y el reparto de varas marcan el inicio de un mes de actos religiosos y culturales

El próximo domingo, Adeje abrirá la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación con el encendido de la llama lustral y la izada de bandera. La ceremonia se celebrará en la Fuente de Las Torres, después de que las antorchas recorran todos los barrios del municipio y sean bendecidas en la iglesia de Santa Úrsula.

Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje
Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje

Las fiestas lustrales son un acontecimiento único que Adeje celebra cada cinco años. La última procesión en la calle fue en 2015, ya que la pandemia impidió la edición de 2020. Durante septiembre, la Virgen recorrerá todas las parroquias y barrios del municipio, además de protagonizar un recorrido marítimo desde Puerto Colón hasta La Enramada, lugar de su histórica aparición.

Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje
Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje

Gala con Elsa López como pregonera

Uno de los actos más esperados será la Gala de Exaltación, el 5 de septiembre en el Auditorio de Adeje. Allí se presentará la Corte Lustral y la escritora Elsa López, Premio Canarias de Literatura, ofrecerá el pregón oficial.

El 6 de septiembre tendrá lugar la Rogativa Nocturna. Tras la eucaristía en Santa Úrsula, la Virgen recorrerá iluminada por antorchas hasta la iglesia de San Sebastián, donde la plaza acogerá la actuación de Toke Latino.

Recorridos por parroquias y barrios

El 7 de septiembre la Virgen comenzará su recorrido por las parroquias con salida desde La Milagrosa, en La Hoya. Visitará Tijoco Bajo, La Concepción y Tijoco Alto. Una semana después llegará a Armeñime, El Puertito, Callao Salvaje y Playa Paraíso, entre otros barrios.

Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje
Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje

El 21 de septiembre se trasladará a la parroquia de San José y visitará Las Nieves, El Galeón, Taucho y Los Olivos. El 28 de septiembre será el turno de la parroquia de Nuestra Señora del Campo, con paradas en Fañabé, La Caleta y Puerto Colón.

Procesión marítima y acto final

El sábado 4 de octubre tendrá lugar el embarque de la Virgen en Puerto Colón. Navegará hasta la playa de La Enramada, donde se representará su aparición con un espectáculo de luz y sonido. Desde allí, procesionará con antorchas hacia la cueva de El Humilladero.

Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje
Adeje vivirá este domingo la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación | Ayuntamiento de Adeje

El domingo 5 de octubre la Virgen regresará a Santa Úrsula. La procesión subirá desde San Sebastián hasta la plaza de la Cruz del Llano, con recibimiento oficial del ayuntamiento. La jornada concluirá con un concierto de Olga Cerpa y Mestisay en la Plaza de España, antes del inicio de las fiestas patronales.

Una devoción con siglos de historia

El origen de la devoción a la Virgen de la Encarnación se remonta a los primeros años de la conquista de Tenerife. La talla apareció en la costa de La Enramada y más tarde fue venerada en Garachico como Virgen de la Luz.

El Libro de Milagros recoge que los vecinos de Adeje adoptaron la imagen, venerándola primero en una cueva en El Humilladero y después en la ermita de San Sebastián. Más tarde, ante el riesgo de ataques piratas, fue trasladada a la iglesia de Santa Úrsula, donde permanece como patrona canónica de Adeje.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias