Agaete, elegido mejor pueblo del mundo por la ONU

La localidad grancanaria de Agaete es la primera de Canarias que ha sido elegido entre los mejores del mundo por la Organización de Naciones Unidas (ONU) Turismo

Sus paisajes volcánicos, la tradición agrícola y un modelo de turismo sostenible han hecho a Agaete, en Gran Canaria, merecedor del título de mejor pueblo del mundo por la ONU Turismo. En concreto, la localidad del noroeste de la isla ha entrado a formar parte de los Best Tourism Villages 2025. Se trata de un reconocimiento que nunca antes había logrado Canarias y que este año solo se han llevado dos españoles: Ezcaray y Agaete.

'De campo y mar', de La Radio Canaria, conoce las oportunidades de Agaete este sábado 5 de octubre a partir de las 10:05 horas

Solo dos españoles

La lista de Best Tourism Villages distingue a las localidades rurales más comprometidas con la sostenibilidad y la autenticidad. Con estas características, solo han señalado a dos enclaves españoles. El otro es la villa histórica de Ezcaray, en La Rioja.

La elección la hacen los países miembros de la ONU. Cada uno presenta sus propuestas y un comité independiente es quien escoge cuáles representan mejor un modelo de desarrollo rural sostenible.

Agaete

Entre otros criterios, evalúan la convivencia entre naturaleza, tradición, sector primario, paisaje, actividad económica y humana. En el caso de Agaete, han destacado el equilibrio entre naturaleza y tradición, con el entorno y paisaje agrícola y marítimo, sumado a la conservación ambiental y el impulso de un turismo responsable.

Consideran que este enclave representa a la perfección lo que se busca en el desarrollo rural sostenible: avance económico y respeto por el entorno.

Agaete tiene una población de 5.670 habitantes en 45,5 kilómetros cuadrados. Cuenta con zona agrícola y marítima, con tradición pesquera, turística, de restauración y cafetera.

Todo esto la ha hecho convertirse en uno de los destinos rurales más ejemplares del planeta.

Plantaciones únicas

Una de las características que han hecho destacar a Agaete en esta criba ha sido su producción cafetera. Este municipio alberga las únicas plantaciones de café en territorio europeo. Se plantan en el Valle de Agaete desde hace más de dos siglos.

Su clima, calificado como seco árido cálido, y la tierra volcánica situada entre montañas que protegen las plantaciones, lo hace único para conseguir el sabor y el aroma de estas semillas tan preciadas. Lo consiguen además tostando el grano de forma tradicional. “Esta singular tradición agrícola se preserva mediante prácticas sostenibles que protegen la salud del suelo, conservan el agua y promueven la biodiversidad”, aseguran en la página web oficial de Best Tourism Villages.

“Al vincular el café con la identidad, Agaete crea una oferta turística única que celebra tanto la cultura como la sostenibilidad. Esta iniciativa demuestra cómo las comunidades rurales pueden convertir productos distintivos en activos económicos y culturales, reforzando la resiliencia y el orgullo”, señalan.

Piscinas naturales de Agaete. Imagen Turismo Gran Canaria
Piscinas naturales de Agaete. Imagen Turismo Gran Canaria

Todo esto ha hecho que Agaete se posicione entre las 52 comunidades que lideran el turismo para el desarrollo rural. Se presentaron más de 270 candidaturas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias