La Plataforma Derecho a Techo alerta sobre la actividad violenta de empresas desokupas en Canarias, ante las que piden unidad
Desde Derecho al Techo alertan sobre «la actividad ilegal y violenta de las denominadas empresas desokupas«, que operan en Canarias «utilizando métodos de coacción, amenazas y amedrentamiento contra personas y comunidades», señalan.
Tras la reciente detención y puesta en libertad del líder de una compañía dedicada a esta actividad en Granadilla, Derecho al Techo esgrime que «la violencia de las empresas desokupas no puede ser combatida solo por colectivos vecinales o de vivienda. Requiere una respuesta unitaria y firme de toda Canarias».

Actividad en Canarias
En un comunicado, la plataforma recuerda que dos miembros de la empresa Desokupa Ahora cumplen condena por el asesinato con tortura de una persona en Tenerife y por causar graves lesiones a otra. Asimismo, indican que la Fiscalía ha denunciado al dueño de Desokupa, Daniel Esteve, por incitación al odio contra el colectivo migrante.
Unidad de ciudadanía, colectivos sociales, políticos e instituciones
Derecho al Techo pide la unidad de toda Canarias para combatir estas conductas. «La violencia de las empresas desokupas no puede ser combatida solo por colectivos vecinales o de vivienda. Requiere una respuesta unitaria y firme de toda Canarias: desde los partidos políticos y sindicatos hasta los ayuntamientos, cabildos y el Gobierno de Canarias. En Canarias no hay espacio para los matones de las empresas de desokupación», indican.