El consejero de Educación se reunía este jueves con las direcciones de los CEE de Canarias en el CEP de Telde
Poli Suárez, consejero de Educación, se reunió este jueves con las direcciones de los Centros de Educación Especial (CEE) de toda Canarias. La reunión se producía en el Centro del Profesorado (CEP) de Telde, en Gran Canaria.

En dicha reunión, Suárez reafirmó su compromiso y apoyo a las familias del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). A su vez, destacaba el esfuerzo de la Consejería de Educación para mejorar su atención, garantizando una educación más inclusiva y con más recursos.
Suárez: “Yo también soy familia NEAE”
En este sentido, Suárez transmitió su respaldo a las familias que continúan reivindicando mejoras en la atención educativa. Afirmaba que “es admirable cómo luchan por los derechos de sus hijos, seguramente con mucha razón, pero deben tener claro que la Consejería estamos de su lado, porque estamos aquí para ayudar”.
Además, destacó que “junto con mi equipo, hemos dado muestras irrefutables en este cometido”. No obstante, admitió que “siempre son necesarios más recursos”. A su vez, quiso poner en valor “la sensibilidad especial que estamos demostrando con el alumnado NEAE, nunca antes vista, dando pasos muy significativos en apenas un año y medio en el Gobierno”. Sin embargo, insistió en la importancia de continuar trabajando de la mano con las familias, porque “el alumnado NEAE es una prioridad absoluta para nosotros”.
“Yo también soy familia NEAE”, prosiguió Suárez, quien argumentó conocer “de primera mano las necesidades y dificultades a las que se enfrentan”. Explicó que muchas de las demandas históricas de las familias “que llevaban años ignoradas o estancadas” han sido resueltas en este periodo, demostrando una sensibilidad y empatía sin precedentes. Enfatizó que la administración ha desbloqueado muchas de esas reivindicaciones y ha puesto en marcha medidas concretas que refuerzan la atención a este alumnado.

Las Familias NEAE se manifiestan
A su vez, este miércoles, las familias de alumnos NEAE se manifestaban ante las sedes de Educación en Canarias. Estos piden que se cumpla la ley y se dote a los centros de los medios para dar una educación digna a sus hijos.
Por ello, las familias han elaborado un documento de demanda de 15 puntos. Aseguran que la Consejería de Educación no está cumpliendo con la ley LOMLOE y que existen muchas carencias que impiden al alumnado con necesidades educativas específicas formarse en igualdad de condiciones.