La oleada de mensajes se ha intensificado con el inicio del traslado de menores migrantes solicitantes de asilo
Amnistía Internacional pidió este lunes a las diferentes autoridades que garanticen una acogida digna para los menores trasladados desde Canarias ante la «oleada de mensajes de señalamiento y criminalizadores basados en bulos» racistas vivida este verano.

Además, coincidiendo con el inicio del traslado a la península de menores migrantes solicitantes de asilo, esta organización lamentó la «batalla» que algunas autonomías mantienen con el Gobierno central sobre quién se hace cargo de estos menores, y reclamó un compromiso de las autoridades para acometer los traslados «con la mayor celeridad y firmeza».
Inicio de los traslados
Durante este lunes, el Gobierno inició el traslado a la península de diez menores solicitantes de asilo, para dar así cumplimiento a la orden que el Tribunal Supremo le dio para asumir la acogida de un millar de estos niños, niñas y adolescentes que piden protección internacional.
En un comunicado, la ONG destacó que el Gobierno cumpla con esta orden, al tiempo que denunció que el Ejecutivo no comenzará en cambio a aplicar la reforma legislativa que obligará a las comunidades autónomas a asumir la acogida de los menores migrantes no acompañados procedentes de zonas con recursos saturados como Canarias.
Esta reforma establece a juicio de Amnistía «un reparto de la responsabilidad en la acogida como manera de encontrar una solución estable y vinculante«.
Virginia Álvarez, responsable de Investigación y Política Interior en Amnistía Internacional España, volvió a llamar la atención sobre los malos tratos y saturación denunciados en algunos centros de acogida de Canarias.
Además, la responsable reclamó un sistema de acogida que cumpla con los estándares adecuados en todo el territorio español y recordó que los niños y niñas «han huido solos, en ocasiones de la guerra o la persecución».