Canarias mantiene la emergencia «hasta que queden garantizadas las comunicaciones»

El apagón energético deja en Canarias una caída masiva de la telefonía. Las mayores incidencias se registraron desde las 20:30 a las 23:30 horas del lunes

Informa RTVC

Apagón histórico el que se sufrió este lunes, 28 de abril, en la Península Ibérica. Sobre las 12:33 horas del mediodía prácticamente todo el país quedó paralizado. El suministro eléctrico sufrió una de las mayores caídas, provocando el cero energético más grave registrado en el territorio nacional. Canarias y Baleares fueron las únicas comunidades que se libraron de este apagón.

Pese a ello, el Gobierno de Canarias activó a las 22:30 horas el nivel de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) por la caída masiva de todos los servicios de comunicaciones.

Una situación que se mantendrá hasta que se restablezcan en su totalidad las comunicaciones porque, según informan los operadores, aún continúan inestables.

Informa RTVC

Situación actual

El viceconsejero de emergencia, Marcos Lorenzo, señala que todavía sigue habiendo problemas en la red. Sin embargo, ahora se registra incidencias en menor medida que durante el lunes. Los mayores problemas se contabilizaron desde las 20:30 horas hasta las 23:30 horas.

En Canarias la caída del suministro eléctrico afectó, principalmente, a las telecomunicaciones y no a la parte eléctrica como sí ocurrió en la Península. Esto es así porque las Islas poseen unos sistemas de generación aislados. Cada una de las islas tiene el suyo propio.

Afectó a las islas de mayor masificación de población, las islas capitalinas y las zonas metropolitanas se vieron mayormente afectadas. La normalidad está volviendo al archipiélago «poco a poco» porque todavía la red «no es del todo estable», menciona Lorenzo.

Hasta ahora, Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi aseguran haber recuperado ya más del 90 % de sus servicios de telefonía móvil y conexión a internet.

Informa RTVC

Se mantiene la emergencia

Tras la reunión del Comité Asesor del PLATECA, presidida por el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, se ha informado que se va a mantener la situación de emergencia «hasta que queden garantizadas las comunicaciones».

«Hasta que no haya una garantía del 100% en que la comunicación entre el 112 y los ciudadanos sea certera, y no se nos ha garantizado por la inestabilidad que hay en la red, Canarias mantendrá esta situación de emergencia».

Como conclusiones, Miranda señala que esto servirá para poner el foco en potenciar las comunicaciones analógicas y trabajar en sistemas de radio. «Esta situación es anómala, pero habrá que acostumbrarse porque puede volver a ocurrir en cualquier momento», recalcó.

El consejero, Manuel Miranda, preside preside la reunión del Comité Asesor del PLATECA

Autoprotección

La jefa de Protección Civil, Montserrat Román, avisa de que en estos momentos se están priorizando las llamadas del 112 para garantizar la seguridad. Además, apela por aplicar «la autoprotección» a la ciudadanía.

Para ello, indica que es importante que se tenga preparado en casa un «pequeño kit» de emergencia con las cosas que se puede utilizar en una posible emergencia energética. La radio para tener información del exterior, pilas, teléfono móvil con cargadores y baterías externas serán fundamentales.

Román también menciona la importancia de disponer en este ‘kit’ de la medicación pautada, al menos de primeras, y tener alimentos no perecederos y agua.

Informa RTVC

Caída masiva de la telefonía

La caída de los servicios de telefonía provocó que la ciudadanía no pudiera contactar con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 durante tres horas. Las primeras incidencias se detectaron a las 20:43 horas. La situación se revirtió a las 23:30 horas cuando se restablecieron los sistemas de información y comunicaciones del centro coordinador.

Otro de los servicios que se vio afectado fue el teléfono de información del Gobierno de Canarias 012. Este recuperó su operatividad a las 15:30 horas.

A lo largo de la mañana de este martes está previsto una nueva reunión del Comité Asesor del PLATECA para llevar a cabo una nueva evaluación de los servicios básicos con todos los operadores esenciales.

El Gobierno de Canarias recuerda que ante una situación de emergencia acudan a los centros sanitarios o policiales de su zona. Se pide a la ciudadanía que se informe a través de fuentes de información oficiales. Además, de realizar un uso racional de la telefonía móvil hasta el restablecimiento total de los servicios de comunicaciones.

Informa RTVC

Incidencias

Aunque el apagón no afectó directamente a Canarias, otros servicios se pararon para miles de canarios. Muchas personas se quedaron sin recurrir a ciertas funciones básicas del día a día.

La falta de acceso a plataformas digitales o los problemas para pagar con tarjeta, o ver la tele en plataformas, son algunos de los efectos colaterales que ha dejado en Canarias este cero energético.

En el lado opuesto, esto provocó que se recuperaran costumbres que estaban olvidadas como el pago en efectivo o las actividades al aire libre.

Aeropuertos

Algunas compañías aéreas que unen Canarias con el resto del territorio peninsular tuvieron problemas de operatividad durante la jornada del lunes. En el aeropuerto de Tenerife Norte se registraron grandes colas y retrasos, donde decenas de pasajeros tuvieron que pasar la noche en las instalaciones aeroportuarias. Actualmente, pese a que Aena dice que hay «normalidad», en Los Rodeos sigue habiendo grandes retrasos y gente tirada.

Informa RTVC

En Fuerteventura, el Patronato de Turismo ha reubicado y encontrado alojamiento a más de 1.000 turistas que vieron cancelados sus vuelos el lunes 28 de abril. Esta actuación continúa este martes con al menos tres vuelos cancelados durante la mañana.

Hasta el momento, han sido atendidos los pasajeros de seis vuelos cancelados, tres de los cuales pudieron ser realojados ayer. El operativo de colaboración sigue activo para tratar de atender y dar respuesta a los inconvenientes de esta circunstancia.

Informa RTVC

Por su parte, Aena ha emitido recomendaciones dirigidas a los pasajeros que tengan previsto volar en las próximas horas. Entre ellas, destaca la sugerencia de verificar el estado de los servicios de transporte público que conectan con los aeropuertos para asegurar una llegada puntual a las instalaciones.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias