Arguineguín da la bienvenida a ‘La Marina Festival’

El 12 y 13 de septiembre, Arguineguín recogerá este festival
en la calle José Manuel Santana García, junto a la playa de El Perchel

Arguineguín (Gran Canaria) se prepara para acoger ‘La Marina Festival’ el 12 y 13 de septiembre. Este es un nuevo evento cultural donde la música local y la gastronomía serán los protagonistas. Se celebrará en el entorno de la playa de El Perchel.

Arguineguín da la bienvenida a 'La Marina Festival'. Onalia Bueno y Emiel Wijnberg en un instante de la presentación/ Ayuntamiento de Mogán.
Onalia Bueno y Emiel Wijnberg en un instante de la presentación/ Ayuntamiento de Mogán.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el director del evento, Emiel Wijnberg presentaron este festival en el paseo de la playa de El Perchel, ya que será junto a este, en la calle José Manuel Santana García, donde tendrá lugar.

“Desde el Ayuntamiento de Mogán apoyamos este evento en todo lo que es la parte de logística, seguridad, la cesión del espacio y los servicios esenciales porque entendemos que la colaboración público-privada es lo que lo potencia y lo hace hace crecer” dijo Bueno, recociendo que lo que sí ha pedido a los promotores es que ‘La Marina Festival’ “llegue para quedarse” y pase de este modo a formar parte del calendario cultural del municipio.

Una experiencia sonora que mezcla soul, funk, disco y pop

‘La Marina Festival’, que arrancará en sus dos jornadas a las 18:00 horas y es de acceso gratuito, propone una experiencia sonora que mezcla soul, funk, disco y pop con la participación de artistas y DJs de las islas.

Así, el viernes 12 de septiembre los y las asistentes disfrutarán de Duke’s Band, Family Sould Band, Arantza Navarro, DJ Jonay BJ y DJ Esteban.

El sábado 13 será el turno de Los Lola, Señor Natilla, Kenneth Shearman, Dácil Suárez, DJ Jonay BJ y DJ Jia Miles con la saxofonista Marta.

Foodtrucks y vinos

El área gastronómica reunirá a una cuidada selección de foodtrucks como La Inclusiva, Ybarra, El Verraco o El Tucán, que ofrecerán una oferta diversa de productos de cercanía y calidad.

También se podrán degustar vinos del Archipiélago y todo ello se complementa con un gran producción técnica que, tal y como explicó Wijnberg, corre a cargo de Sonocom, que garantiza una infraestructura escénica de máximo nivel.

Un evento de primera calidad y sostenible

“Aunque sea la primera edición queremos arrancar con un evento de primera calidad, que viene para quedarse” apuntó, señalando por otro lado el compromiso de la organización con el medio ambiente y la sostenibilidad con medidas como el uso de vasos reutilizables en todas las barras, la instalación de contenedores de reciclaje y la promoción de buenas prácticas entre asistentes, foodrucks y proveedores.

Emiel Wijnberg agradeció la implicación del Ayuntamiento de Mogán y también a las entidades Sonocom, Tropical, Schweppes, Absolut y Red Bull.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias