Las agresiones a personal sanitario en Canarias aumentaron un 45 % en 2023

Las agresiones a personal sanitario en Canarias aumentaron un 45 % en 2023, hasta un total de 431, frente a las 296 de 2022

Informa: Ana Albendín

Canarias fue la tercera comunidad autónoma en número de agresiones a personal sanitario, según los datos ofrecidos en comisión parlamentaria por la diputada de Vox Marta Gómez, que fueron corroborados por la consejera de Sanidad, Esther Monzón.

La consejera ha subrayado en respuesta a la parlamentaria que su departamento apoya a todos los profesionales y es consciente del aumento de las agresiones. Las agresiones verbales son las más numerosas y la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife presenta la mayor cantidad de registros, ha expuesto Monzón.

Ha destacado que para la prevención de las agresiones existe un plan específico que contempla medidas de seguridad, la actuación de los servicios de prevención de riesgos laborales y recomendaciones para manejar conductas disruptivas. Se trabaja con los profesionales para que sepan manejar este tipo de perfiles.

El 80% de los enfermeros canarios han sufrido agresiones hasta en cinco ocasiones
El 80% de los enfermeros canarios han sufrido agresiones hasta en cinco ocasiones

Esther Monzón ha indicado que desde 2021 existe un software para la comunicación de alertas de manera discreta mediante un botón de alarma.

También hay un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados para la prestación de asesoría especializada al personal agredido, y todas las denuncias recibidas se remiten a la Fiscalía, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.

Para los sanitarios hay formación específica en prevención y actuación a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (Essscan).

Noticias Relacionadas

Otras Noticias