Balance en el sector turístico tras la huelga de Semana Santa

Los sindicatos califican de hito histórico la huelga tras 30 años sin un paro de este tipo en el Archipiélago

Informa RTVC

El sector turístico de la provincia de Santa Cruz de Tenerife hace balance tras la huelga convocada de Semana Santa. Según los sindicatos, ha sido un hito histórico después de 30 años sin un paro de este tipo.

Este Jueves y Viernes Santo estaban llamados a la huelga 80.000 trabajadores y trabajadoras de hostelería y turismo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En especial de hoteles y apartamentos, pero también de restaurantes, bares y cafeterías.

Los sindicatos señalan que el seguimiento de la huelga fue de media en torno al 70%. No obstante, los empresarios aseguran que ese seguimiento fue solo del 10%, además de que, aseguran, la convocatoria ha afectado a la imagen reputacional del sector turístico.

Balance en el sector turístico tras la huelga de Semana Santa
Balance en el sector turístico tras la huelga de Semana Santa. Imagen de Archivo

Servicios mínimos durante la huelga

Días después de las jornadas de huelga, sindicatos y patronal tienen una lectura diferente sobre la movilización.

Otra de las discordia entre sindicalistas y patronal es por los servicios mínimos ofrecidos. El Gobierno canario decretó servicios mínimos de entre el 15 y 25%, en función de cada categoría. Los trabajadores no consideran la hostelería un sector esencial, mientras que los empresarios hablan de la reputación del archipiélago como destino turístico.

Por lo pronto, la patronal y los sindicatos de la provincia deberán sentarse nuevamente a la mesa de negociaciones para atender a los acuerdos que no consiguieron alcanzarse antes de la huelga.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias