Tenerife impulsa el sector pesquero con 300.000 euros en ayudas a las cofradías de pescadores

Las subvenciones del Cabildo de Tenerife cubrirán gastos corrientes y de personal de las cofradías de pescadores para garantizar el desarrollo de la actividad pesquera en la isla

El consejero de Sector Primario, Valentín González, durante una visita a la cofradía de pescadores de San Miguel Tajao / CABILDO DE TENERIFE

El Cabildo de Tenerife ha aprobado una línea de subvenciones dotada con 300.000 euros dirigida a las cofradías de pescadores de la isla con el objetivo de ayudarles a cubrir sus gastos corrientes y asegurar así el desarrollo normal de su actividad. La iniciativa forma parte del compromiso insular con el fortalecimiento del sector primario, según ha explicado el consejero de Sector Primario, Valentín González, en un comunicado.

Todas las cofradías recibirán una asignación fija de 12.000 euros, independientemente de su tamaño o volumen de actividad. Las beneficiarias serán: Nuestra Señora de Las Mercedes, Nuestra Señora de La Luz, Nuestra Señora de La Consolación, San Roque e Isla Baja, Gran Poder de Dios, Nuestra Señora de Candelaria, San Marcos de Icod de Los Vinos, Nuestra Señora del Carmen y San Miguel de Tajao.

El importe restante se repartirá de forma proporcional en función de diversos criterios objetivos. Entre ellos, se tendrán en cuenta el número de embarcaciones con base en los puertos autorizados para cada cofradía a fecha de 31 de diciembre del año anterior a la convocatoria, así como la producción pesquera declarada y registrada en las primeras ventas de productos pesqueros realizadas por cada organización.

Las subvenciones ayudarán a sufragar gastos de suministros básicos y personal, entre otros

Entre los gastos subvencionables se incluyen los relacionados con suministros básicos como luz, agua o teléfono, así como material de oficina, mantenimiento de instalaciones, seguros obligatorios o arrendamientos. También podrán aplicarse las ayudas a costes de personal, siempre que estén destinados a mejorar la asistencia técnica, económica o informática de las cofradías.

Además, se contemplan como subvencionables los gastos relacionados con la profesionalización del sector, como los generados por asesorías laborales, fiscales, servicios jurídicos u otros similares. Con esta medida, el Cabildo refuerza su apoyo al tejido pesquero local, clave en la economía y la identidad costera de Tenerife.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias