Cae la tasa de natalidad en Canarias en un 27%

Canarias ha registrado hasta agosto 7.600 nacimientos, el mayor descenso en los últimos diez años y similar a los datos de 2024

Informa: Cristina Ramos.

Canarias tiene una de las tasas de fecundidad más bajas del país. El número de nacimientos ha descendido en un 27% en los últimos diez años.

Canarias ha registrado hasta agosto 7.600 nacimientos, el mayor descenso en los últimos diez años y similar a los datos de 2024
El número de nacimientos ha descendido en Canarias en un 27%.

Hasta agosto han habido 7.600 nacimientos. Una cifra similar a la del año 2024, cuando hubo 10.000 nacimientos.

La precariedad económica y la incorporación cada vez más tarde al mercado laboral, condicionan la decisión de tener hijos.

Informa: RTVC.

Los expertos también aseguran que ha influido el retrasar la edad para tener el primer hijo. Según el Instituto Nacional de Estadística, INE, ha habido una tendencia descendente en la natalidad en el archipiélago en la última década.

Menos nacimientos

Solo en agosto, nacieron en Canarias 966 niños, 63 menos que en el mismo mes de 2024, un 6,1 % menos.

Por provincias, hasta agosto han nacido en Las Palmas de Gran Canaria nacieron 4.093 niños, 21 más que el año pasado. Mientras, en Santa Cruz de Tenerife lo han hecho 3.507, once más.

Según los sexos, en Canarias nacieron este agosto más mujeres que hombres, mientras que desde enero de 2025 son más los niños (3.870) que las niñas (3.731).

Por islas, en El Hierro, se han estabilizado los nacimientos desde 2020, y no han variado, teniendo una de las tasas más altas de las islas en comparación con su población.

Informa: Eduardo Pulido/Marcelo Lima.
Jésica Acosta, Gerente Hospital Insular de El Hierro.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias