Fin de semana en Canarias con tiempo estable, con pocos cambios en las temperaturas y calima ligera en niveles altos

La previsión meteorológica para este sábado, 23 de agosto de 2025, en la provincia de Las Palmas estará marcada por cielos poco nubosos en general, con intervalos de nubes medias y altas, así como algunos bancos de nubes bajas en el norte a primeras y últimas horas del día, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
También se espera la presencia de calima ligera en niveles altos, más significativa en la vertiente sur.
Las temperaturas experimentarán pocos cambios, con valores que localmente alcanzarán o superarán los 30ºC en medianías orientadas al sur y al oeste. En Gran Canaria se podrán registrar hasta 32-34ºC en zonas de medianías del sur y oeste, y en Las Palmas de Gran Canaria los termómetros oscilarán entre los 22ºC de mínima y los 25ºC de máxima.
En Lanzarote y Fuerteventura se mantendrá un panorama similar, con cielos poco nubosos salvo algunos intervalos de nubes altas y bajas en el noroeste en las primeras y últimas horas del día, acompañados también de calima ligera en altura.
Para la provincia de Santa Cruz de Tenerife habrá cielos poco nubosos en general, con predominio de nubes medias y altas. En el norte se esperan intervalos de nubes bajas durante las primeras y últimas horas del día.
Calima ligera en niveles altos
No se descarta la formación de nubosidad de evolución con precipitaciones dispersas y ocasionales por la tarde. Además, la jornada estará marcada por la presencia de calima, ligera y en niveles altos, aunque más significativa en la vertiente sur.
Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios, con valores que podrán alcanzar o incluso superar los 30ºC en medianías orientadas al sur y al oeste.
Soplará el alisio, que podrá ser ocasionalmente fuerte en la vertiente sureste y en el extremo noroeste durante la tarde. En el suroeste predominarán las brisas, mientras que en cumbres centrales el viento será flojo de componente oeste, aumentando ligeramente su intensidad al final del día.
En el mar, se prevé marejada en las costas del norte, con mar de fondo del noreste de hasta un metro, y marejada también en el sur, donde el mar de fondo del suroeste alcanzará o superará el metro de altura.
Precaución con la radiación ultravioleta en la salud
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha alertado sobre los niveles de la radiación ultravioleta (UV) y los efectos para salud durante estos días.
De acuerdo con este Plan, la Dirección General de Salud Pública informa que según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y los indicadores establecidos por este Plan, el riesgo por radiación ultravioleta en Canarias hasta el próximo 25 de agosto continúa en nivel muy alto en todas las islas y se sitúa en extremo en las islas de Gran Canaria y El Hierro, así como en varios municipios de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y La Gomera.
La Dirección General de Salud Pública recuerda, por tanto, la principal recomendación para protegerse adecuadamente de la radiación UV ante el actual nivel extremo en que se encuentra Canarias en evitar en la medida de lo posible la exposición al sol, a cualquier hora.
Niveles de riesgo por islas
- Gran Canaria: riesgo extremo para toda la isla.
- Lanzarote: el riesgo asciende a extremo en toda la isla, a excepción de Arrecife que se mantiene en muy alto.
- Fuerteventura: el riesgo se eleva a extremo en toda la isla, a excepción de Puerto del Rosario con el riesgo muy alto.
- Tenerife: se mantiene el riesgo muy alto en toda la isla a excepción de los municipios de Santiago del Teide, Guía de Isora, Vilaflor de Chasna, Arona y San Miguel de Abona que se encuentran en riesgo extremadamente alto.
- La Palma: riesgo extremadamente alto a excepción de los municipios de San Andrés y Sauces y Santa Cruz de La Palma que se encuentran en riesgo muy alto.
- El Hierro: riesgo extremo en todos sus municipios.
- La Gomera: riesgo extremo en toda la isla a excepción del municipio de San Sebastián de la Gomera con riesgo muy alto.