La Aemet decreta la alerta máxima por calor extremo en el archipiélago, que combinado con la calima hará el ambiente más sofocante
El Gobierno aconseja suspender actos ante un episodio de calor duradero con picos de 44º
Sanidad eleva el nivel rojo de riesgo para la salud en cinco islas, ante lo que se pide precaución a la población
- Recomendaciones para sobrellevar la ola calor en Canarias
- Canarias eleva la guardia ante los incendios forestales por el calor
La Dirección General de Emergencias ha elevado a alerta roja (riesgo extremo) por altas temperaturas para este domingo en Lanzarote, Fuerteventura, en las cumbres, este, sur y oeste de Gran Canaria, y en la zona metropolitana, este, sur y oeste de Tenerife, donde se prevén temperaturas de hasta 40 grados centígrados y mínimas superiores a los 30 grados, 28 en el caso de Tenerife.
Las temperaturas en Canarias continúan en ascenso, que combinada con la calima hará el ambiente más sofocante. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a alerta roja, es decir, riesgo extremo, por altas temperaturas para este domingo en Lanzarote, Fuerteventura, en las cumbres, este, sur y oeste de Gran Canaria, y en la zona metropolitana, este, sur y oeste de Tenerife, por lo que el Gobierno de Canarias ha pedido este viernes a la ciudadanía extremar las precauciones y no exponerse a situaciones de riesgo ante la aproximación de una ola de calor.

Se prevén temperaturas de hasta 40 grados centígrados, e incluso, rozar los 44-45 grados por el sur de Gran Canaria e interior de Lanzarote y Fuerteventura. y mínimas superiores a los 30 grados, 28 en el caso de Tenerife. Mientras, para el resto del archipiélago se mantiene la alerta naranja (riesgo importante), con temperaturas máximas previstas de hasta 39 grados y mínimas que podrían oscilar entre los 28 y los 26 grados.

Durante la madrugada de este viernes, en puntos como Tijarafe, en La Palma, o Agaete, en Gran Canaria, sufrieron hasta 33º C. Este mediodía, según los datos que maneja la Aemet, el mercurio en Las Tirajana ya marcaba cerca de los 38 grados, en Agüimes 37,7, en San Bartolomé de Tirajana 35,4, en la isla de Gran Canaria, y en El Paso 31,5 y en Puerto de la Cruz 34,8, en la isla de Tenerife. Gran Canaria es la isla que está soportando las temperaturas más altas.
Cierre de áreas recreativas y desalojo de las zonas de acampadas
La alerta máxima ha obligado a los cabildos a activar sus planes de emergencias para evitar incendios en las zonas forestales. En Tenerife, se limita el acceso al monte los días 11, 12 y 13 de agosto con el corte de las carreteras TF-21, TF-24 y TF-28 que dan acceso al Teide entre las 18:00 y las 6:00 horas, ante la previsión de que muchas personas se acerquen a ver la lluvia de estrellas, o las perseidas.
En Gran Canaria, también, se ha prohibido permanecer en las zonas recreativas y realizar acampadas. Algunas personas, que desconocían la alerta, han tenido que ser desalojadas.
Fin de semana de temperaturas extremas en las islas
También hará calor por las noches y durante las madrugadas en el interior, en las medianías y las zonas altas, las temperaturas mínimas superarán los 25–30ºC. El riesgo es especialmente alto en el este, sur y oeste de Tenerife, así como en las cumbres y vertientes sureste de Gran Canaria, donde las temperaturas más extremas se registrarán entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto, aunque el episodio podría prolongarse hasta el miércoles 13, según la Aemet.
Por delante queda un fin de semana e intenso calor. Se trata de un episodio de calor que la Aemet no descarta que se prolongue hasta el miércoles 13.
Ante esa situación meteorológica, el Gobierno de canarias y los cabildos insulares recuerdan a la población que están declaradas las alertas máximas por riesgo de incendios forestales y por afecciones a la salud, sobre todo en personas mayores y niños, razones por la que piden a la población que extremen las precauciones, evitando la exposición prolongada al sol y bebiendo agua con frecuencia.
En este sentido, también Sanidad, ha elevad a rojo el nivel de riesgo para la salud por altas temperaturas en Lanzarote y prolonga un día todos los avisos activos. Los avisos activos actualmente en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura, estarán en vigor, al menos hasta el día 14 de agostos avisos activos actualmente en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura, estarán en vigor, al menos hasta el día 14 de agosto.
Los cielos estarán poco nubosos, con intervalos nubosos en franjas costeras del norte de las islas, y se prevén intervalos de nubosidad media y alta, especialmente sobre Tenerife en horas centrales.
El alisio soplará con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste, donde no se descartan rachas ocasionales muy fuertes de madrugada y durante la tarde, y se esperan brisas en las costas del suroeste de las islas montañosas, y viento flojo a moderado de componente este en cumbres.
Dónde ver la rueda de prensa
Nivel rojo de riesgo sanitario por temperaturas extremas
Además, el Gobierno de Canarias ha elevado a rojo el nivel de riesgo para la salud por altas temperaturas en Lanzarote y ha prolongado este aviso un día más, al menos hasta el jueves 14 de agosto, en Gran Canaria y Fuerteventura.
El aviso de nivel rojo (riesgo alto) en Gran Canaria comprende a las zonas de cumbres (Tejeda y Vega de San Mateo), este, oeste y sur: Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde y Valsequillo.
En Fuerteventura, a Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario y Tuineje; y en Lanzarote, a Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.
En el resto del archipiélago, se mantienen activos y se prolongan igualmente hasta el próximo jueves los avisos de nivel naranja (riesgo medio) en la zona metropolitana de Tenerife, en las cumbres de La Palma; y de nivel amarillo (riesgo bajo) en el resto de Tenerife, La Palma y de Gran Canaria.
Sexto día de ola de calor en la Península
Catorce comunidades autónomas (todas excepto Asturias, Comunidad Valenciana y Murcia) están hoy en alerta (avisos) por las altas temperaturas que se van a registrar durante el sexto día consecutivo de un episodio de ola de calor que se va a prolongar al menos hasta el próximo miércoles.
El aviso es además naranja (riesgo importante) en grandes áreas de las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y Canarias, donde los termómetros volverán a rondar e incluso a superar los 40 grados.
Durante el fin de semana se espera que continúe la tendencia ligeramente ascendente de las temperaturas en áreas del suroeste y del valle del Ebro y que se mantengan con pocos cambios en el resto de la Península, salvo en el área Cantábrica donde bajarán el sábado y subirán el domingo. De esta forma, se espera que alcancen los 40-42 ºC en los valles del cuadrante suroeste y los 40 ºC en el valle del Ebro y depresiones del noreste.
Para el lunes y martes de la semana próxima es probable que las temperaturas sigan subiendo en el suroeste e interior del nordeste y que, por el contrario, comiencen descender por el norte, de forma que continuarán los valores anormalmente cálidos. Durante estos días se alcanzarán probablemente los 41-43 ºC en torno a las principales depresiones de los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.
A partir del miércoles 13 la incertidumbre de la predicción es grande, el escenario más probable indica descensos, sobre todo en la mitad occidental peninsular, y que durante los días siguientes se intensificarían.