El Gobierno de Canarias señala que el objetivo es que los fondos por la gratuidad de las guaguas «lleguen antes que el año pasado»
El Gobierno de Canarias confía en recibir en breve los fondos que el Estado adeuda al archipiélago por la gratuidad de las guaguas, a través de una enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible. Así lo ha informado la directora general de Transportes, María Fernández.
El objetivo es que los fondos «lleguen antes que el año pasado, y lleguen con seguridad, estamos simplemente pendientes del Congreso de los Diputados y de lograr la mayoría necesaria», menciona Fernández.
Ante la posibilidad de que esa mayoría no se consiga, «estamos buscando un plan C o un plan B» por si hiciera falta. Todo para que los ciudadanos de Canarias «sigan disfrutando de la gratuidad de las guaguas».
La directora general ha participado este miércoles en las Mesas de Viajeros y del Transporte de Mercancías para abordar diferentes asuntos con los representantes de los sectores económicos y sociales implicados en esta materia.

Transporte de mercancías
En cuanto al transporte de mercancías, Fernández ha indicado que el Gobierno de Canarias trabaja en varias medidas para modernizar el sector y modificar reglamentos. Es algo necesario, «porque de la modernización del sector también van a venir mejores servicios tanto en mercancías como en viajeros».
Además, en breve se incorporará el registro de operadores del transporte, «que llevábamos más de 15 años esperando y puede ser que a final de año esté operativa dando seguridad y transparencia a la operativa del sector profesional».

Por su parte, Fernández se ha referido a las dificultades que genera la falta de presupuestos en la bonificación del descuento de residente en el transporte. «Está generando tensiones, tanto es así que en Canarias por primera vez hemos tenido que anticipar el 25% porque en las navieras el Gobierno de Canarias pone el 25 para poder llegar a ese 75%».
«Estamos en contacto con el Ministerio para ver cómo podemos afrontar esta deuda que se va haciendo cada vez más grande», ha dicho Fernández.
«Seguimos pendientes de que no se genere un impacto a la ciudadanía, que el problema de gestión del Gobierno de España con sus propios presupuestos no impacte en la movilidad de todos los canarios», ha asegurado.