El encuentro reunirá a delegaciones de Azores, Madeira, Cabo Verde y Canarias
Las XI Jornadas Forestales de la Macaronesia se inauguraron este miércoles en el salón de plenos del Cabildo de La Gomera. Este encuentro internacional reunirá, hasta el próximo 28 de noviembre, a delegaciones de Azores, Madeira, Cabo Verde y Canarias.
El objetivo del encuentro es abordar los retos del sector forestal en el contexto del cambio climático y la singular riqueza natural de la región. Durante la inauguración también asistieron representantes de los siete cabildos insulares, de los ayuntamientos gomeros y de diversas entidades y empresas del sector forestal.
Afrontar el cambio climático en la región
Las jornadas se enmarcan en el paradigma del cambio climático y persiguen reforzar la cooperación entre los cuatro archipiélagos macaronésicos para desarrollar mecanismos de adaptación, impulsar el uso de nuevas tecnologías y mejorar el conocimiento sobre el funcionamiento de los ecosistemas forestales en territorios insulares atlánticos.
La programación de las jornadas contará con una visita de campo al Parque Nacional de Garajonay, donde los asistentes podrán conocer los enclaves más significativos del mismo, así como los trabajos de recuperación desarrollados tras el gran incendio de 2012.
Por otro lado, Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, subrayó durante su intervención que “Canarias asume hoy un papel de liderazgo en la cooperación forestal de la Macaronesia, poniendo nuestra experiencia y nuestros retos comunes al servicio de una estrategia compartida frente al cambio climático”
Finalmente, estas jornadas se celebran de manera conjunta desde el año 2006, con una periodicidad de dos a tres años, rotando entre los archipiélagos de la Macaronesia.


