Canarias y Marruecos colaboran en ciencia e innovación gracias a sus universidades

Asuntos como el cambio climático o la energía serán esenciales en esta colaboración

La Universidad Politécnica Mohamed VI de Marruecos y las dos universidades públicas canarias desarrollarán este año proyectos conjuntos en innovación tecnológica e investigación en asuntos clave como la energía o el cambio climático.

La convocatoria para financiar proyectos de Canarias y Marruecos, cofinanciada por el Gobierno autonómico y la UM6P, se lanzará a finales de este año y. Esta línea de ayudas dará financiación a iniciativas desarrolladas por investigadores, emprendedores y empresas de ambos territorios.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Convenio de colaboración

Esta propuesta se materializó este miércoles con la firma de un convenio de colaboración suscrito en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife entre el presidente de la Politécnica Mohamed VI, Hicham El Habti, y los rectores de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, y La Laguna, Francisco García.

«África es una prioridad para Canarias y, sin lugar a dudas, nuestra relación de buena vecindad con Marruecos constituye un elemento fundamental para crear un espacio de prosperidad compartida en esta región» aseguró Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, presente en el acto.

Canarias y Marruecos colaboran en ciencia e innovación gracias a sus universidades
Canarias y Marruecos colaboran en ciencia e innovación gracias a sus universidades / Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

El presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicahm El Habti, destacó la importancia del acuerdo rubricado ya que permitirá trabajar de manera conjunta en retos compartidos con las universidades públicas canarias como agua, energía, cambio climática y agricultura, entre otros.

Mientras, para Francisco García, rector de la Universidad de La Laguna, el convenio firmado viene a potenciar la apuesta por la internacionalización de la ULL con casi medio centenar de acuerdos con universidades africanas.

Por otro lado, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Serra, consideró que este acuerdo supone un paso más en la apuesta del archipiélago por estrechar lazos científicos con África. «Las universidades canarias estamos en islas, pero no estamos aisladas», manifestó el directivo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias