Canarias, tercera comunidad con más desalojos

Los lanzamientos hipotecarios bajan un 30 % y las ocupaciones ilegales se reducen un 31 %, pero aumentan los concursos de acreedores y los despidos

Canarias sigue entre las comunidades con más desalojos de viviendas en España, ocupando la tercera posición nacional. Sin embargo, las cifras del segundo trimestre de 2025 ofrecen un leve respiro.

Desalojo Lanzarote
Imagen de archivo

Entre abril y junio, los lanzamientos hipotecarios —desahucios por impago del crédito— cayeron un 30%, con 50 casos registrados, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). También bajaron los desahucios por impago de alquiler, que se redujeron un 2,6%, hasta alcanzar 332 procedimientos.

El informe también refleja una caída del 31% en las ocupaciones ilegales de viviendas, con solo 28 procedimientos en el periodo analizado. Estos datos confirman una tendencia a la baja en los conflictos habitacionales en las Islas, aunque Canarias mantiene cifras elevadas en comparación con otras regiones.

Aumentan las quiebras y los concursos de acreedores

La otra cara de la moneda está en la economía familiar y empresarial. Más de un millar de canarios se declararon en quiebra entre abril y junio, lo que coloca al Archipiélago como la segunda comunidad con más concursos de acreedores del país.

El dato supone un incremento del 70% respecto al mismo trimestre de 2024, una subida que preocupa a los expertos por su impacto en la estabilidad financiera de hogares y pequeñas empresas.

El deterioro económico se refleja, además, en el mercado laboral. Durante el segundo trimestre de 2025, Canarias registró más de 2.600 demandas por despido, una cifra que muestra un repunte significativo respecto al año anterior.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias