La propuesta conjunta de La Palma y Tenerife es la única presentada al proceso estatal para elegir sede
La candidatura conjunta de La Palma y Tenerife para acoger el Centro Vulcanológico Nacional se perfila como la ganadora del proceso, tras confirmarse que no se ha presentado ninguna otra propuesta antes de que concluyera el plazo, el pasado 24 de octubre.
Fuentes conocedoras del procedimiento explicaron que ninguna otra comunidad autónoma ha remitido formalmente su solicitud, por lo que la designación de Canarias podría ser automática una vez finalice la revisión administrativa de la documentación.
 
El comisionado especial para la reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, ya adelantó el pasado 17 de octubre que, de mantenerse esta situación, la elección de Canarias sería un hecho, recordando además que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 —actualmente prorrogados— incluyen una dotación de cinco millones de euros del Ministerio de Ciencia para la puesta en marcha del centro, con fecha límite de ejecución el 31 de diciembre de 2025.
Sede definitiva en Tacande
Si la candidatura es confirmada, el proyecto prevé construir la sede permanente en un solar público de Tacande, en el municipio palmero de El Paso, próximo al volcán Tajogaite.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, presentó oficialmente la propuesta el 16 de octubre, junto a los presidentes de los cabildos de La Palma, Sergio Rodríguez, y de Tenerife, Rosa Dávila. La iniciativa obtuvo el aval del Consejo de Gobierno de Canarias en su sesión del 22 de octubre.



 
 
 
 
