Casi la mitad de los jóvenes españoles sufrió violencia psicológica durante la infancia

Un estudio del Ministerio de Juventud e Infancia revela cifras alarmantes de maltrato físico, psicológico y sexual entre los 18 y 30 años

Casi uno de cada dos jóvenes en España (48,1 %) reconoce haber sufrido violencia psicológica durante la infancia, principalmente por parte de sus padres o familiares cercanos. Además, cuatro de cada diez (40 %) aseguran haber sido víctimas de violencia física, y un 28,9 % declara haber padecido violencia sexual, en algunos casos prolongada hasta la edad adulta.

Niña tapándose la cara
Imagen de archivo | Pixabay

Estos datos proceden de la macroencuesta “Prevalencia de la violencia contra la infancia y la adolescencia”, presentada este jueves por el Ministerio de Juventud e Infancia. El estudio, elaborado por Sigma Dos, recoge más de 9.000 testimonios de adultos de entre 18 y 30 años sobre sus experiencias durante la niñez.

Violencia que se traslada a la edad adulta

El informe revela que muchos de los episodios violentos sufridos en la infancia continúan afectando a las víctimas en la vida adulta. Lo hacen manifestándose a través de traumas emocionales, problemas de pareja o dificultades de salud mental. Según los datos, un 25,7 % de los encuestados afirma haber sufrido violencia dentro de la pareja, y un 24,9 % reconoce haber sido víctima de violencia digital, una forma de acoso cada vez más presente entre los jóvenes.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, destacó que el estudio “permite arrojar luz sobre una realidad que sigue siendo invisible para muchos”. También, que servirá para impulsar políticas públicas de protección y prevención. “Conocer los datos es el primer paso para actuar”, subrayó Rego. La ministra insistió en la necesidad de coordinación entre administraciones para frenar la violencia ejercida contra los menores.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias