El grupo nacionalista acusa al gobierno insular de abandonar la vivienda, la dependencia y la juventud
Coalición Canaria ha calificado el proyecto de presupuestos de 2026 del Cabildo de Gran Canaria como “escandalosamente frívolo, caprichoso e insensible”. Vidina Cabrera y Carlos Culebras denunciaron que el gobierno NC-PSOE destina menos del 1 % a vivienda, mayores y dependientes. Ambos anunciaron una enmienda a la totalidad y 34 parciales tras recordar que en diez años el presupuesto creció un 40 % sin avances en vivienda ni mejoras en los CADI.
Cabrera afirmó que el gobierno prioriza macroproyectos como los de INFECAR, con 72,6 millones, y deja atrás a quienes tienen problemas reales. Sostuvo que tras aparentes incrementos existe un vacío en las preocupaciones de la ciudadanía, especialmente jóvenes, mayores y personas con discapacidad.
Publicidad institucional y subvenciones “a dedo”
La portavoz aseguró que el presupuesto es “ambicioso con los intereses de NC y PSOE”, más orientado a una precampaña que a las necesidades sociales. Criticó que presidencia y vicepresidencia destinen 1,8 millones a publicidad institucional, lo que supone casi 5.000 euros diarios. Señaló que mientras este gasto crece, la vivienda y los centros sociosanitarios siguen esperando.
Cabrera añadió que persisten el “oscurantismo” y el “amiguismo” con más de 800 subvenciones directas, el 85 % del total. Denunció que el 57,16 % de las transferencias municipales no identifica destinatario, lo que supone 38,27 millones sin detallar.
Ejecución baja y remanentes elevados
La consejera calificó la gestión como ineficaz y subrayó que el Cabildo acumula 237,25 millones en remanentes y una ejecución de inversión real del 36,75 %. Señaló que el gasto ejecutado alcanza solo el 55,58 %. Definió estas cifras como “pobres para un gobierno rico en presupuesto”.
Culebras criticó la situación del área social y afirmó que el gobierno reduce la inversión real un 61 %, hasta poco más de 3 millones. Denunció que el IASS ejecutó solo el 18,17 % de su inversión y queda como el “gran olvidado” del Cabildo.
Inversión mínima en atención sociosanitaria
El consejero detalló que la inversión del IASS en 2026 supone 1,38 % del presupuesto del organismo y solo 0,28 % del presupuesto del Cabildo. Afirmó: “Ni el 0,5 % del presupuesto milmillonario del Cabildo va para inversión real en el IASS”. Lamentó que no se refleje un esfuerzo por resolver las deficiencias denunciadas por las familias de usuarios de los CADI.
Culebras recordó que los centros presentan instalaciones deficientes, fallos en los menús y falta de personal. Considera incomprensible que estas necesidades urgentes no aparezcan en el presupuesto.
Vivienda: solo un 0,47 % del presupuesto
Cabrera denunció que el Cabildo construirá únicamente 63 viviendas en El Secadero pese a haber vendido más de 400. Explicó que el presupuesto destina solo 5 millones a inversión real en vivienda, un 0,47 % del total de 1.055 millones. De ese dinero, 2 millones proceden del Gobierno de Canarias, lo que deja la aportación propia en apenas 3 millones.
Recordó que el gobierno insular prometió estas viviendas en 2024 y 2025 y volvió a aplazarlas para 2026. Afirmó que las viviendas de La Feria se descartan y que en Las Torres solo se destinan 100.000 euros de las 240 viviendas anunciadas.
Inversiones “opacas” y falta de planificación
La portavoz sostuvo que Obras Públicas e Infraestructura presenta inversiones “totalmente opacas” al no detallar partidas en un área con 29 millones asignados. Explicó que esta falta de concreción llevó a CC a presentar actuaciones alternativas para mejorar infraestructuras en la isla.
Cabrera alertó de que el área de Educación cuenta con un presupuesto “ínfimo” de 6 millones, equivalente al del Jardín Botánico. Comparó esta cifra con los 12 millones que Tenerife destina solo a becas, el doble del presupuesto grancanario.
La portavoz concluyó que “Gran Canaria no puede avanzar si deja atrás a quienes tienen problemas de vivienda, mayores y dependientes”. Entre las enmiendas, citó la creación de una bolsa insular de vivienda vacía, subvenciones para primera vivienda, promoción de viviendas sin terminar, centros de día en mancomunidades, un programa intergeneracional contra la soledad, mejoras integrales en los CADI, un sendero litoral entre Las Canteras y Costa Ayala y la circunvalación norte de Agaete.


