La formación pide al Gobierno un nuevo decreto que garantice el derecho en casos de custodia compartida y evite criterios arbitrarios
Coalición Canaria (CC) ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para que el Gobierno reconozca el título de familia numerosa a ambos progenitores cuando exista custodia compartida. La iniciativa busca que el Ejecutivo apruebe un nuevo Real Decreto Ley que contemple esta y otras realidades familiares actuales, garantizando la igualdad de derechos entre padres y madres.

El texto pide al Gobierno actuar para reconocer este derecho sin imponer turnos, sorteos o exclusividades, prácticas que, según CC, vulneran el espíritu de la norma vigente.
Interpretaciones desiguales entre comunidades
La diputada Cristina Valido recordó que la Ley de Protección a las Familias Numerosas reconoce expresamente este derecho en casos de custodia compartida. Sin embargo, denunció que no todas las administraciones lo aplican por igual. Valido criticó que algunas comunidades mantienen criterios restrictivos y desiguales, lo que genera inseguridad jurídica y discriminación entre familias que se encuentran en la misma situación.
La diputada señaló el caso de Canarias, donde la administración aplica un criterio de alternancia por años: los pares para un progenitor e impares para otro. Este método, calificó Valido, es un “sistema de sorteo” ajeno al marco legal y contrario al principio de igualdad y al interés superior del menor. CC considera que este modelo no protege adecuadamente a las familias y rompe con el propósito de apoyo equitativo que marca la ley.
Respaldo legal
La formación destacó que la jurisprudencia y el Defensor del Pueblo han rechazado la alternancia como sistema válido. En su informe de 2021, el Defensor la calificó como “arbitraria, injustificada y contraria al principio de igualdad”.
Además, CC recordó que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ya había manifestado su intención de corregir esta situación mediante la Ley de Familias, aunque su tramitación permanece paralizada.