El proyecto contempla mejoras en accesibilidad, ampliación de espacios y actualización de instalaciones en el principal edificio del Pueblo Canario, declarado BIC

La restauración del Museo Néstor, en el Pueblo Canario de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido un total de cinco ofertas por parte de empresas interesadas en ejecutar el proyecto, que cuenta con un presupuesto superior a los 4,2 millones de euros, financiado a través de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN). La financiación se distribuye a partes iguales entre el Ayuntamiento capitalino, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria.
El proyecto, impulsado por la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, incluye una serie de intervenciones que abarcan la mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida, la ampliación de espacios, y la actualización integral de las instalaciones de saneamiento, electricidad, fontanería, climatización y telecomunicaciones.
Según ha señalado el concejal del área, Mauricio Roque, esta actuación tiene un “enorme valor simbólico y arquitectónico”, al desarrollarse en uno de los conjuntos más representativos de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2013. El objetivo, ha añadido, es recuperar el Museo Néstor como un espacio “accesible, renovado y digno del legado artístico y cultural que alberga”.
Un espacio renovado con accesibilidad y proyección exterior
Entre las principales intervenciones, se contempla la creación de un nuevo volumen adosado a la fachada este del edificio, que albergará un ascensor y paso de instalaciones, respetando la estética original mediante el uso de los mismos colores, aunque diferenciándose en la textura para preservar la autenticidad del conjunto.
La zona del semisótano pasará de 157 a 242 metros cuadrados, permitiendo una mayor capacidad de almacenamiento y albergando además dependencias técnicas. Sobre este volumen se habilitará una plataforma al aire libre de 17 metros en la Plaza de La Caleta, que podrá utilizarse para exposiciones temporales.
El proyecto también incluye la creación de una rampa de acceso principal en la plaza de Las Palmas, así como dos rampas interiores y una silla salvaescaleras para facilitar la movilidad entre diferentes niveles del edificio.
Conservación del patrimonio y adecuación a nuevos usos
El plan contempla intervenciones puntuales como la recuperación del estado original de la sala decagonal, la conversión de antiguos baños exteriores en una nueva sala expositiva, y la transformación de un local de planta baja en un aula didáctica.
Además, se atenderán recomendaciones del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, como la creación de un ventanal con dimensiones suficientes para introducir obras de gran tamaño desde la plaza de La Caleta.
También se llevarán a cabo tareas de conservación de cubiertas, fachadas, carpintería, cerrajería y pavimentos, incluyendo la recuperación de las tejas y la renovación del aislamiento impermeabilizante. Gran parte de la madera original del edificio se encuentra en buen estado, aunque algunas piezas deben sustituirse por otras de las mismas características.
La actuación tiene un plazo de ejecución de 24 meses y forma parte del proceso global de rehabilitación del complejo arquitectónico del Pueblo Canario, que en años anteriores ya vio renovados el Bodegón Canario y la ermita de Santa Catalina.
El Museo Néstor fue concebido en 1937 por el pintor canario Néstor Martín-Fernández de la Torre y desarrollado en décadas posteriores por su hermano, el arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre. En su interior alberga una valiosa colección de pinturas, muebles, libros, elementos decorativos y diseños vinculados a la cultura canaria.