Televisión Canaria estrena este concierto homenaje al cine italiano y su música producido por el festival de música de cine tinerfeño
El concierto incluye partituras de maestros como Nino Rota o Ennio Morricone, autor de más de 500 bandas sonoras, con títulos como ‘La misión’ o ‘Cinema Paradiso’
Este domingo 30 de noviembre, a las 12:00 horas, Televisión Canaria estrena un espectáculo memorable grabado en el Teatro Leal de La Laguna: “Cinema e Paradiso”. Producido por FIMUCITÉ en colaboración con el Roma Film Music Festival, el concierto es un recorrido inolvidable por las grandes partituras que han forjado la identidad del cine italiano, con obras de maestros como Ennio Morricone, Nino Rota y los oscarizados Luis Bacalov y Nicola Piovani.
Un viaje a la música del cine italiano
Dentro de su ciclo de conciertos, Televisión Canaria ofrece la grabación del espectáculo celebrado el 3 de julio de 2025 en el Teatro Leal de La Laguna. Este concierto, titulado “Cinema e Paradiso”, ha sido un éxito rotundo, recogiendo las grandes partituras del mejor cine italiano. El montaje contó con la participación de solistas de la Orquesta Italiana del Cinema, junto a la Orquesta Filarmónica de Tenerife, garantizando una calidad interpretativa monumental.
La selección musical abarca títulos míticos que han marcado generaciones, desde las oscarizadas melodías de ‘El cartero (y Pablo Neruda)’ (Luis Bacalov) y ‘La vida es bella’ (Nicola Piovani), hasta las monumentales bandas sonoras de ‘El Padrino’, ‘La Dolce Vita’ y ‘Amarcord’ (Nino Rota), sin olvidar las icónicas creaciones de Morricone para películas como ‘Érase una vez en América’, ‘La Misión’ y, por supuesto, ‘Cinema Paradiso’.
FIMUCITÉ: Un legado de dos décadas
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) se ha consolidado a lo largo de diecinueve años de trayectoria como el festival especializado de más larga trayectoria en su género en Europa. Nacido en 2007, FIMUCITÉ responde al creciente interés del público por disfrutar en directo de la interpretación de las icónicas melodías que forman parte integral del séptimo arte.
Durante su existencia, el Festival ha ampliado significativamente su prestigio y propuestas, conectando con el espectador gracias a un acertado criterio de programación que da cabida a distintas tendencias. Los pilares de cine, televisión y videojuegos han cimentado su éxito, permitiendo al festival diversificar su oferta a conciertos sinfónico-corales, Big-Band jazzísticas, ensembles acústico-electrónicos, bandas sinfónicas y agrupaciones de cuerdas, demostrando su constante innovación.


