Llega a los cines la historia de amor entre Galdós y Pardo Bazán

Este viernes 10 de octubre se estrena ‘Mi ilustrísimo amigo’, una recreación de la gran historia de amor de Galdós con la escritora gallega, que se escribieron decenas de cartas durante años

Era tímido y reservado, pero su vida amorosa fue extensa y apasionada. Coinciden en ellos todas las biografías y estudios sobre Benito Pérez Galdós, que también resaltan que entre todas las mujeres de su vida destaca una: Emilia Pardo Bazán. No solo porque es la más afamada de sus amantes, sino porque con ella mantuvo una estrecha relación física y epistolar durante años.

Esa historia de amor tiene ahora título e imagen. Se llama ‘Mi ilustrísimo amigo’ y se estrena este viernes 10 de octubre en cines.

Cartel de la película 'Mi ilustrísimo amigo', sobre la relación entre Pérez Galdós y Pardo Bazán
Cartel de la película ‘Mi ilustrísimo amigo’, sobre la relación entre Pérez Galdós y Pardo Bazán

‘Miquiño mío. Cartas a Galdós’ (Editorial Turner Libros), ya reveló la apasionada relación entre ambos escritores. Es una recopilación de las cartas que ella le envió a Benito Pérez Galdós. Las de él no se han encontrado. Esa historia pasa ahora a las imágenes en movimiento de la mano de la directora Paula Cons y guion de Javier Pascual. El actor Paco Déniz se mete en la piel del escritor grancanario y Lucía Veiga en la de la gallega.

El amor de estas dos figuras imprescindibles de nuestra literatura traspasa lo intelectual. De las palabras de su comunicación epistolar se extraen la pasión carnal, la atracción y hasta la obsesión del uno por el otro que los unió durante años. También de los celos y sus desavenencias.

Todo esto está descrito en esta película, que se centra en el lado más humano de ambos. Fueron capaces de mantener un romance entre iguales, libre y desvinculado de las convenciones sociales, en pleno siglo XIX. Toda una proeza que merecía, sin duda, ser contada en la gran pantalla.

Es una producción de Juan de Dios Serrano, Chedey Reyes y Jugoplastika en coproducción con Agallas Films. Fue rodada entre Gran Canaria y Madrid, donde vivió el escritor, este mismo año.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias