Exigen que se penalice a los que fomentan la explotación sexual, tanto el consumidor como quienes ceden un espacio para que se ejerza
España ocupa el primer lugar en el ranking europeo por consumo de prostitución. Los colectivos feministas piden la penalización tanto del que paga por sexo como de que los promueven la explotación sexual. Cuatro de cada 10 hombres reconocen haber pagado para acceder al cuerpo de una mujer.
El 98% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual son mujeres y niñas y casi el 100% de la demanda de prostitución es masculina.
Desde la Plataforma Feminista, Myriam López, «el hombre va con el fin de llevar a cabo un control, como yo pago puedo hacer contigo lo que me da la gana». En este sentido, afirman que «los puteros y los proxenetas son delincuentes, porque son los que están explotando a las mujeres». Reclaman más medios para las víctimas para salir de la prostitución.
Sin ley que las ampare
Los colectivos que promueven la abolición de la prostitución demandan una ley de trata y una norma que prohíba la prostitución. Con esta normativa en vigor, destacan se podrían facilitar recursos para proteger a las víctimas.
También, esperan que se cumpla la promesa del ministerio de Igualdad de iniciar este año la abolición de la prostitución.
Por su parte, desde el punto de vista legal, actualmente, según la abogada, Pino de la Nuez Ruiz, «tiene que haber mayor coordinación para ayudar y asesorar a la víctima». Subraya, «no se trata solo de denunciar, las víctimas que son extranjeras aparecen mucha veces con un traductor, que ya es tratante».
Queremos que haya mayor coordinación, ayudar y asesorar….no solo se trata de denunciar. las víctimas que son extranjeras aparecen un traductor, que ya es tratante. Añade, el código penal recoge como delito la trata como coacción pero la violencia y amenaza que sufren las víctimas de trata que son explotadas sexualmente vulneran los derechos fundamentales». De la Nuez añade que hay que dar un paso más para que se contemplen no solo aspectos jurídicos, sino la detección y la asistencia a las víctimas.


