El proyecto del Salto de Chira afronta una nueva fase con la colocación del inmisario de 1.300 metros de longitud se colocará a 20 metros de profundidad en el litoral de Arguineguín
El proyecto del Salto de Chira en Gran Canaria avanza en su fase marina. En estos días se está colocando el inmisario de 1.300 metros de longitud y tomará agua a 20 metros de profundidad. En cuanto al emisario, verterá salmuera a 25 metros de profundidad.
Esta fase marina se está desarrollando con un importante dispositivo de medios humanos y materiales para garantizar la seguridad en su instalación.
Las obras se están desarrollando en el litoral de Arguineguín. El objetivo es captar agua de mar que luego se impulsará hasta la cumbre.
Tendido y fondeo
Durante el tendido y el fondeo se está cuidando la afectación al medio marino para lograr el menor impacto posible en la fauna.
Con bloques de dos toneladas de peso se evitará el desplazamiento de las tuberías a tanta profundidad. El emisario mide más de 2 kilómetros y medio y verterá la salmuera restante al mar.
Red Eléctrica Española ha empezado los trabajos con la señalización de las zonas donde van estar en la costa y advirtiendo a las embarcaciones para minimizar los riesgos.
Para estos trabajos han tenido en cuenta que fueran favorables las condiciones climáticas y meteorológicas.
El agua se cogerá del mar con el inmisario será procesada en la potabilizadora y después saltará entre las presas de Chira y Soria. Posteriormente, será vertida al mar la salmuera a través del emisario resultante de la desalinización.


