Cristina Valido exige “visibilidad y respeto” para los artistas canarios

La diputada denuncia costes inasumibles y reclama la intervención de Ernest Urtasun ante el Consejo de Ministros

La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, reclamó este miércoles un trato igualitario para los artistas del Archipiélago. Criticó la “discriminación” que, según afirmó, sufren los creadores isleños frente a los del resto del Estado. Pidió al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que interceda ante el Consejo de Ministros para corregir estas desigualdades.

La diputada de CC Cristina Valido interviene durante la sesión de control en el Congreso, este miércoles. EFE JJ. Guillén
La diputada de CC Cristina Valido interviene durante la sesión de control en el Congreso, este miércoles. EFE / JJ. Guillén

Valido recordó que muchos artistas canarios afrontan costes muy altos para mostrar su obra fuera de las islas. Señaló gastos por aduanas, seguros y transporte que impiden competir en igualdad. Explicó que estas cargas obligan a disponer de “miles de euros” para trabajar en igualdad con otros creadores peninsulares.

La portavoz afirmó que esta situación bloquea la movilidad cultural de quienes carecen de recursos. Añadió que el propio Ministerio organiza jornadas sobre movilidad y fiscalidad en Canarias, lo que demuestra que reconoce el problema.

Nula presencia en el Instituto Cervantes

Valido denunció además la poca proyección de los artistas canarios en el Instituto Cervantes. Afirmó que ninguna de las 85 sedes incluye creadores isleños en sus programaciones. Denunció que, incluso cuando viajan por su cuenta, no encuentran apoyo, contacto ni colaboración.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, interviene durante la sesión de control en el Congreso, este miércoles. EFE / JJ. Guillén
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, interviene durante la sesión de control en el Congreso, este miércoles. EFE / JJ. Guillén

Urtasun respondió que no ve inconvenientes en tratar el asunto con Luis García Montero, director del Cervantes. Aseguró que la institución puede reforzar la presencia de artistas del Archipiélago si los datos lo confirman.

Exigencia de un trato igualitario

Valido recordó que el Parlamento de Canarias aprobó una proposición no de ley que reclama respeto al Régimen Económico y Fiscal y a la condición de Región Ultraperiférica. Destacó que todos los grupos apoyaron la propuesta, salvo Vox. Defendió que las medidas solicitadas son esenciales para el sector cultural canario.

La diputada pidió a Urtasun que utilice su posición para abrir un debate real en el Consejo de Ministros. Reivindicó “igual visibilidad, igual respeto, iguales derechos e igual movilidad” para la creación cultural del Archipiélago. Concluyó que los artistas canarios poseen la misma calidad que los de cualquier comunidad y merecen idénticas oportunidades.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias