‘Crónicas de San Borondón’ explora las tradiciones en torno al culto a los difuntos

El espacio honra las tradiciones canarias de culto a los difuntos y la visión cinematográfica de Halloween

También desvela los prodigios atribuidos a Fray Andresito y analiza los Manuscritos del Mar Muerto y la figura histórica de Jesús

Este viernes 31 de octubre de Finaos ‘Crónicas de San Borondón‘ hace su particular aproximación a las tradiciones canarias vinculadas con el recuerdo y culto a los difuntos. Será a partir de las 22:00 horas y de la mano de Fernando Hernández, mientras que el contrapunto globalizador lo pondrá Manuel Díaz Noda con su sección Expediente Mélièr, explorando la relación del mundo del cine con la celebración de Halloween.

Son dos de los temas de un programa en el que el historiador majorero Pedro Carreño diseccionará la figura de Fray Andresito, un personaje nacido en 1800 que abrazó la fe franciscana y que actualmente va camino de los altares en Chile. El espacio repasará su vida y ofrecerá testimonios de los prodigios que se le atribuyen.

El menú temático lo completarán Ricardo Martín y su sección El Curioseante, dedicada a la tradición y singularidades de un elemento tan familiar como desconocido, el agua bendita.

El programa analizará el concepto del agua bendita en la religión así como sus singularidades.

Por su parte, el arqueólogo y experto en religiones comparadas Adolfo Roitman, hablará de los Manuscritos del Mar Muerto, de la figura hebrea del Mesías, la historicidad de Jesús y del controvertido tema de la reconstrucción del Tercer Templo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias