El programa de La Radio Canaria regresa este sábado, 6 de septiembre, con un especial desde la Feria del Pescado de Los Silos
El presentador del formato, Clemente González hablará con protagonistas del sector primario y expertos que darán voz a la agricultura, la pesca y la gastronomía

La Radio Canaria estrena este sábado, 6 de septiembre, una nueva temporada de ‘De campo y mar‘, presentado por Clemente González. Cada sábado, de 11:00 a 13:00 horas, la audiencia recorrerá el archipiélago bajo el lema “Descubriendo emociones: tierra, paisaje y sabores”, en un viaje por la agricultura, la pesca y la artesanía canaria contado por sus protagonistas.
Este primer programa será emitido en directo desde la plaza de La Luz de Los Silos, en Tenerife, coincidiendo con la Feria del Pescado que organiza el Grupo de Acción Costera y con el Mercadillo del Agricultor que se celebra cada domingo en la misma plaza.
Las voces de Los Silos
El programa contará con la participación de Katiuska Delgado, presidenta del GAC, para hablar de la labor del colectivo y de esta feria, en la que se pone en valor la pesca artesanal a través de actividades, talleres y degustaciones.
Desde este emblemático enclave norteño, que conmemora además el día grande en honor a su patrona, la Virgen de la Luz, ‘De campo y mar’ pondrá en valor el producto local de calidad diferenciada y la riqueza agrogastronómica y enoturística del norte de la isla. También dará un salto hasta Fuerteventura para acercar a los oyentes la feria Agrofuer, que busca poner en valor el producto local majorero e impulsar la economía de la isla a través del sector primario.
Entre los invitados de esta primera cita estarán la alcaldesa Carmen Luz Baso, el concejal de Agricultura Adán López y el informador turístico Óscar Pérez, que guiará a los oyentes en un recorrido por la historia, la arquitectura y la gastronomía del municipio.
También compartirán sus conocimientos y experiencias agricultores de la zona como Aarón González y el biólogo Gustavo González, que acercará a la audiencia a la realidad de la pesca artesanal. También habrá un guiño a la historia y las costumbres locales de la mano del investigador José André Lorenzo Palenzuela.
Las salinas de la Caleta de Interián
Aunque el municipio de Los Silos lleva en su mismo nombre inscrita la tradición agrícola, la riqueza del mar forma parte de su historia y su idiosincracia. Clemente González hablará de la tradición y oficios del mar con salineras de la Caleta de Interián, una de las pocas salinas en producción que se mantienen en Canarias, de casi el centenar que hubo antiguamente. Una tradición centenaria que mantienen viva las mujeres de Los Silos desde hace generaciones.
Las salinas de la Caleta de Interián son lajas, pequeños charcos naturales que ha formado la lava a su encuentro con la mar, donde el sol evapora el agua hasta dejar al descubierto una sal artesanal, rica en minerales y con propiedades curativas. Una tradición única en Canarias que las mujeres de Los Silos aún mantienen viva.

Fin de semana grande para las fiestas populares
Además, el programa se hará eco de un fin de semana especialmente intenso en celebraciones populares en toda Canarias: la Feria de Artesanía de Pinolere (La Orotava), las Jornadas Colombinas (La Gomera), las fiestas del Pino de Teror, la víspera del Socorro en Güímar, el Baile del Diablo, en la Festividad de Nuestra Señora de Candelaria, en Tijarafe, y las fiestas patronales de Los Silos en honor a la Virgen de La Luz.