En Canarias, la demanda de energía eléctrica aumentó en un 0,6% en marzo y alcanzó los 737.992 MWh

La demanda de energía eléctrica en Canarias aumentó un 0,6% en marzo respecto al mismo periodo de 2024, teniendo en cuenta los efectos de laborabilidad y las temperaturas. Así lo ha informado este miércoles Red Eléctrica.
En términos brutos, la demanda en Canarias fue de 737.992 MWh, un 0,8 % superior que la de marzo de 2024.
En el acumulado del año, Canarias ha registrado una demanda acumulada de 2.172.277 MWh, un 0,3 % menos que la del mismo periodo del 2024.
Respecto a la generación, el ciclo combinado fue la primera fuente en marzo con un 42,3% del total. Las renovables alcanzaron una cuota del 15,6 % de la producción al generar 115.028 MWh, un 7,0 % menos que en el mismo mes del año anterior.
Energía eólica
La aportación eólica durante este mes ha sido de 79.438 MWh, lo que significa un 10,8 % sobre el total. Mientras que, la solar fotovoltaica ha producido 35.528 MWh, que supone un 4,8 % del total.
