El desplome del techo de la discoteca en Santo Domingo además ha dejado a otras 155 personas heridas, en el segundo incidente más importante de una discoteca en este país en los últimos 20 años
El nuevo balance oficial de las víctimas mortales asciende por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo asciende a 124.
El Centro de Operaciones de Emergencias, COE, ha indicado que otras 155 personas han resultado heridas en el incidente. Un dato provisional porque aún continúan buscando bajo los escombros por si han quedado sepultadas.
Es la última cifra de víctimas oficiales. El director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santo Jiménez Páez, ha indicado que más de una treintena de cuerpos seguían este miércoles por la mañana sin identificar.
La tragedia tuvo lugar en la discoteca Jet Set durante una fiesta en la que actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, también fallecido, y las autoridades no han aclarado cuántas personas podían estar en el interior cuando se produjo el desplome.
El presidente dominicano, Luis Abinader, que ya visitó el miércoles la zona para supervisar los trabajos y apoyar a las víctimas, ha acudido este miércoles a Monte Cristi para asistir al funeral en memoria de la gobernadora local, Nelsy Cruz, fallecida en esta tragedia. Varios gobiernos extranjeros, entre ellos el de España, han expresado públicamente sus condolencias al país caribeño.

«Seguimos trabajando sin descanso, con humanidad y profesionalismo, en cada fase de esta difícil misión», ha destacado el COE, que ha aseverado que «las identificaciones oficiales de personas fallecidas son responsabilidad exclusiva del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF, » y ha pedido a la población que no difunda «listas no oficiales» o «información no verificada».

El suceso se produjo durante la actuación de Rubby Pérez
El suceso se produjo en la discoteca Jet Set alrededor de las 1.00 horas (hora local) durante una fiesta en la que actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, sobre el que se desconoce su estado. Méndez ha indicado que hasta el momento el Instituto Nacional de Ciencias Forenses no tiene información oficial relacionada con el músico.
Entre los fallecidos se encuentra la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien ha sucumbido en el Hospital General de la Plaza de la Salud de Santo Domingo a las heridas que sufrió en la discoteca. El Ayuntamiento Municipal de Villa Vásquez, en Monte Cristi, ha declarado tres días de duelo por su muerte.
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha lamentado esta «tragedia», que desde el Gobierno se sigue «minuto a minuto». «Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate», ha resaltado en redes sociales.
El mandatario se ha desplazado para supervisar los trabajos al lugar de los hechos, desde donde ha expresado su «fe en Dios» para poder localizar a más supervivientes entre los escombros. En la zona trabajan varias máquinas para retirar algunos de los restos y verificar si quedan más cuerpos sepultados.
El desplome del techo de la discoteca es hasta el momento el segundo más mortífero de los ocurridos en República Dominicana en los últimos 20 años. Un incendio ocurrido en marzo de 2005 en la cárcel de Higüey dejó 136 víctimas mortales.