Descienden los casos confirmados de acoso escolar en Canarias

Los casos de acoso escolar han disminuido en Canarias y cada vez es más la conciencia de las familias sobre este tema

RTVC.

El acoso escolar continúa siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad educativa en Canarias, pero las cifras más recientes reflejan una tendencia a la baja en los casos confirmados. Según los datos analizados, el número de investigaciones abiertas por posible acoso ha pasado de unas 300 por curso a un tercio de esa cifra en la actualidad.

Descienden los casos confirmados de acoso escolar en Canarias

En el Archipiélago, además del protocolo interno de actuación que existe en cada centro educativo, las familias cuentan con un servicio externo de prevención y apoyo al que pueden acudir directamente para activar la intervención. Este doble sistema pretende ofrecer una respuesta más rápida y eficaz ante posibles situaciones de acoso.

Detectar los casos fuera del centro

No obstante, los especialistas advierten que el principal reto sigue siendo detectar los casos que se producen fuera del entorno escolar, especialmente en redes sociales y otros espacios de convivencia juvenil. El acoso ya no se limita al aula, muchas veces se traslada al ámbito digital o al tiempo libre, donde resulta más difícil identificarlo.

Desde la comunidad educativa se insiste también en la importancia de la sensibilización familiar, recordando que cualquier menor puede estar en cualquiera de los dos roles: el que sufre o el que agrede. «Cada familia debe ser consciente de que sus hijos e hijas pueden ser tanto víctimas como acosadores, y por eso es fundamental educar en el respeto, la empatía y la responsabilidad”, remarcan los expertos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias