La Policía Nacional ha detenido a once personas en Lanzarote, Gran Canaria y Madrid
La Policía Nacional ha procedido a la detención de once personas por presunto tráfico de menores migrantes. Las detenciones se llevaron a cabo en Lanzarote, Gran Canaria y Madrid, desmantelando así un grupo que presuntamente se dedicaba a facilitar el traslado a Francia de niños y adolescentes llegados en patera a las islas, que desaparecían de sus centros de acogida.
La operación policial, que recibió el nombre de ‘Tritón’, se llevó a cabo después de que se denunciase la desaparición de trece menores que se encontraban en un centro de acogida de Arrecife, en Lanzarote. También se sumó la denuncia por desaparición de otro menor que se hallaba en un recurso de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria. Los hechos se produjeron entre los meses de mayo y noviembre de 2025.
Diez detenidos en Canarias
Del total de detenciones, nueve se realizaron en Lanzarote, una en Gran Canaria y otra en Madrid. Cuatro personas han ingresado ya en prisión provisional por pertenencia a organización criminal, falsedad documental, delito contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.
Además, en dos registros domiciliarios practicados en Lanzarote se intervinieron numerosos documentos, efectos personales, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. La red desarticulada utilizaba rutas y contactos en Marruecos, Costa de Marfil y España para trasladar y documentar fraudulentamente a los menores con destino final en Francia.
Cronología
En el mes de mayo de 2025, los agentes interceptaron en el aeropuerto de Lanzarote a tres menores de edad acompañados por un ciudadano mayor de edad de origen mauritano. El adulto trataba de trasladar a los menores rumbo a Madrid.
Las primeras investigaciones constataron que los menores se encontraban bajo la tutela de un centro de acogida. Su traslado se realizaba sin autorización ni documentación válida. Este fue el motivo por el que se detuvo al adulto que los acompañaba y a una de las adolescentes, que resultó ser mayor de edad, por delitos de falsedad documental, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y sustracción de menores.
Funcionamiento de la red
La Policía Nacional detalla que la red estaba «perfectamente organizada, con una clara distribución de funciones con la finalidad de traficar con menores desde centros tutelados con destino a Francia».
El grupo desarticulado contaba con logística en Marruecos para el traslado y cruce de fronteras, así como con contactos en Costa de Marfil para el envío de documentación falsificada. En España disponían de un espacio para acoger temporalmente a los menores y gestionar su paso a Francia, destino final previsto por los integrantes de la red.
La investigación policial continúa abierta para tratar de localizar y proteger a los menores desaparecidos. También se trabaja para articular los canales de cooperación policial internacional necesarios para el total esclarecimiento de los hechos.


