La policía mauritana ha detenido a dos personas pertenecientes a la red y a 40 migrantes que estaban esperando salir hacia Canarias

La policía mauritana ha desmantelado una red de emigración irregular hacia Canarias.
Efectos de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas han realizado la operación en Nuakchot.
Fuentes del cuerpo armado, han descrito la manera de actuar de esta red. Atraen a candidatos y los transportan desde países vecinos hacia Nuakchot con el fin de enviarlos clandestinamente hacia Canarias.
Durante la operación, los efectivos mauritanos arrestaron a dos miembros de la red de nacionalidad senegalesa y cuarenta ciudadanos originarios de países subsaharianos que estaban esperando ser enviados a España.

Escondidos en viviendas
Según la misma fuente, los emigrantes vivían en dos casas separadas en dos barrios populares de Nuakchot. Una vez detenidos fueron trasladados a centro de acogida situado en otro barrio.
Los miembros de la red arrestados confesaron haber recaudad 22 millones de ouguiyas (47.000 euros) de los emigrantes candidatos para su viaje en España, que estaba en fase de preparación.
La policía confiscó una gran cantidad de chalecos salvavidas y productos alimenticios escondidos en las dos viviendas citadas.
Viaje de Sánchez a Mauritania
Esta detención se ha dado a conocer el mismo día que Pedro Sánchez ha viajado a Mauritania. En esta reunión bilateral tratará de reforzar los acuerdos migratorios.
El jefe del ejecutivo español ayuda a Mauritania a afrontar la presión migratoria frenando la salida desde sus costas.
Mauritania fue en 2024 el principal origen de llegada de migrantes irregulares a España.
En concreto, según el Departamento de Seguridad Nacional, DSN, el año pasado se contabilizaron 25.081 personas en situación irregular que llegaron desde Mauritania a las cosas españolas, un dato que casi equivale a la suma de llegadas desde Marruecos (13.217) y Argelia (12.038).