Prohíben el consumo de agua de abasto en zonas de Valverde y La Frontera, en El Hierro

Los microorganismo se detectaron este lunes en las analíticas rutinarias del agua de abasto

El Ayuntamiento de La Frontera también ha prohibido el consumo en parte del pueblo de Sabinosa, aunque no ha informado de las causas de la prohibición

Detectados microorganismos en el agua de abasto de Valverde
Detectados microorganismos en el agua de abasto de Valverde. Imagen de Informativos RTVC

En las analíticas habituales del agua de abasto en el municipio de Valverde, en el Hierro, se han detectado microorganismos.

La presencia de estos microbios afecta al suministro de las localidades costeras de La Estaca, Timijiraque, Las Barranqueras y Las Playas, donde el consistorio ha prohibido el consumo de agua.

Estos microorganismo se detectaron a última hora del lunes y este martes el ayuntamiento ha emitido un comunicado para pedir a la población que no use ni consuma el agua potable. No obstante, los vecinos y vecinas han pedido más información al respecto, mientras que el consistorio señala que ha hecho nuevas analíticas, de las que tendrán los resultados en 48 horas.

Informa RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

También en La Frontera

Ya en la tarde de este martes, el Ayuntamiento de La Frontera ha informado a través de un bando municipal de la prohibición de uso del agua potable de la red de abastecimiento para el consumo humano y usos domésticos en parte del pueblo de Sabinosa, concretamente desde la Calle General Serrador, a partir del número 6, en dirección al cementerio de la localidad.

El consistorio no ha informado acerca de las motivaciones de esta prohibición a diferencia del de Valverde, que concretó que la prohibición del consumo en las poblaciones de El Puerto, Timijiraque, Las Barranqueras y Las Playas al detectarse valores «ligeramente altos» de la bacteria fecal enterococo.

El Ayuntamiento de La Frontera solo concreta que queda prohibido desde este martes y hasta nuevo aviso utilizar el agua de abastecimiento para beber, cocinar y preparar alimentos.

Solo se permite el uso para higiene y aseo personal en la zona afectada.

El Ayuntamiento también informa a las personas mayores con dificultad de movilidad o con necesidad de asistencia personal de que podrán ponerse en contacto para facilitar el acceso al agua potable.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias