La Asociación Española contra el Cáncer ha formado un lazo humano para concienciar sobre el cáncer y acceso igualitario a tratamientos
Este sábado, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que se diagnosticó a más de 12.000 canarios durante el año pasado. La AECC ha programado algunas acciones para concienciar sobre esta patología y reclamar un acceso igualitario de los tratamientos para los pacientes.
Investigación y prevención
En las últimas décadas, el porcentaje de pacientes que logran superar un cáncer se ha duplicado. La comunidad médica asegura que se debe, sobre todo, a la investigación. Estos últimos años, nuevos tratamientos han permitido en Canarias plantar cara a tipos de cáncer, hasta ahora, mortales.
En Canarias, el cáncer de colon es el cáncer más frecuente. Lo padecen actualmente cerca de 3.000 personas. La prevención, en este y otros cánceres, también es clave para evitarlo.
Junto a la prevención, la detección precoz juega un papel fundamental. La comunidad médica pide más y mejores programas de detección temprana. La otra gran baza, los avances en la ciencia y, sobre todo, la investigación.
Tratamientos como las terapias CAR-T y nuevos tipos de inmunoterapia permiten en las islas tratar tipos de cáncer que hasta el momento no contaban con medidas efectivas.
![Un nuevo fármaco contra el cáncer de mama metastásico mejora el tratamiento estándar](https://rtvc.es/archivos/2022/12/yassine-khalfalli-_c70Nhh6p44-unsplash1-1024x683.jpg)