Diputación del Común ve “necesario” estabilizar la plantilla de Conservatorios de Música de Canarias

Los representantes de los Conservatorios Profesionales de Música de Canarias interponen una queja ante la Diputación del Común por la alta temporalidad de la plantilla docente

La Diputación del Común ve “necesario” estabilizar la plantilla de Conservatorios de Música de Canarias
La Diputación del Común ve “necesario” estabilizar la plantilla de Conservatorios de Música de Canarias. Foto cedida por la Diputación del Común

La Diputada del Común, Lola Padrón, se reunió este lunes con los representantes de los Conservatorios Profesionales de Música de Canarias, quienes han interpuesto una queja ante la Diputación del Común por la alta temporalidad de la plantilla docente.

Durante la reunión, los representantes de los centros formativos de Tenerife y Gran Canaria, pusieron de manifiesto la situación que afecta a la plantilla de docentes. Una situación que “se viene prolongando en el tiempo sin una solución efectiva por parte del Gobierno autonómico”.

Así, la Diputada del Común indicó “que no se ha garantizado que, este personal docente, no haya concurrido en desventaja con relación a otros posibles aspirantes, dada la ausencia de convocatorias de acceso a estos cuerpos en nuestra Comunidad Autónoma”. 

Por ello se procederá a remitir una resolución ante la Consejería de Educación. “La singularidad que plantean los conservatorios canarios y sus características precisan de un proceso selectivo necesario, con la especificidad pertinente, que garantice la estabilidad de la plantilla y el proyecto educativo», señala Padrón.

La Ley

Desde la Diputación del Común se ha constatado el incumplimiento de la Ley 7/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2023, en particular en lo relativo a la Disposición Adicional Cuadragésima. Esta obliga a estudiar las circunstancias singulares y excepcionales de las plazas afectadas por el procedimiento de estabilización en los conservatorios.

El estudio no se realizó, según el Común, al no haber elaborado los informes jurídicos pertinentes, en cumplimiento de la mencionada disposición. 

Los portavoces de los centros profesionales de música canarios han evidenciado en varias intervenciones que el 60% del profesorado se quedará sin trabajo. Tras casi 30 años sin convocar oposiciones acusan a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de “no aportar propuestas firmes, sino soluciones a corto plazo que para nada son definitivas».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias