Polonia ha derribado varios drones del Ejército rusos que han invadido su espacio aéreo varias veces y han obligado a cerrar el aeropuerto de Varsovia
Las autoridades de Polonia han denunciado la violación de su espacio aéreo en repetidas ocasiones por parte del Ejército ruso en sus ataques contra territorio ucraniano, lo que les ha llevado a cerrar el aeropuerto internacional de Varsovia, capital del país.

«Atención, durante el ataque perpetrado hoy por la Federación Rusa contra objetivos situados en territorio ucraniano, nuestro espacio aéreo ha sido violado en repetidas ocasiones por objetos similares a drones», han declarado las Fuerzas Armadas en un comunicado.
Medidas de precaución
En este sentido, el Ejército polaco ha indicado que se han empleado «armas» y ha instado a la población. Especialmente en las provincias de Podlasie, Mazovia y Lublin, «las más afectadas», a que permanezcan en sus viviendas puesto que la operación «sigue en curso».
«El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de la República de Polonia supervisa la situación actual, y las fuerzas y medios subordinados permanecen en plena alerta para reaccionar de inmediato», ha agregado.
Las autoridades polacas han decidido por ello cerrar el aeropuerto internacional de Varsovia, su capital. También el de la localidad de Lublin, en el este del país. Lo han hecho debido a «actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad del Estado», de acuerdo a un aviso a pilotos y operadores aéreos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos en un aviso a los pilotos y operadores aéreos (NOTAM).
Derriban de varios drones
Las autoridades de Polonia han anunciado que han neutralizado los drones. «Las fuerzas polacas y aliadas han monitoreado docenas de objetos por radar y, considerando aquellos que podrían representar una amenaza, el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas polacas ha decidido neutralizarlos«, ha explicado este mismo organismo. Confirman además que «algunos de los drones que invadieron nuestro espacio aéreo han sido derribados».
Tras ello, las autoridades están centrando sus esfuerzos en localizar posibles lugares donde estos artefactos hayan impactado. Mientras, mantienen los «procedimientos defensivos». «El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia está supervisando la situación actual. Las fuerzas y recursos polacos y aliados siguen totalmente preparados para futuras operaciones», ha concluido.
Estas palabras han llegado después de que el Ejército polaco haya informado de un operativo para «identificar y neutralizar» los artefactos.
Reunión de urgencia
El Gobierno de Polonia ha convocado este miércoles una reunión de urgencia para analizar la situación. «El primer ministro, Donald Tusk, se está reuniendo con los ministros responsables de la seguridad estatal», ha dicho el portavoz del jefe del Ejecutivo polaco, Adam Szlapka. Ha resaltado en su cuenta en la red social X que Tusk convocó «una reunión de emergencia del Consejo de Ministros» para abordar la situación en el país europeo.
Por su parte, el Ministerio del Interior ha confirmado que las fuerzas de seguridad dependientes de la cartera «se encuentran en alerta máxima» y ha agregado que mantiene «contacto constante con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas polacas»
«Cooperamos con el Ejército para buscar y garantizar la seguridad en los lugares donde se estrellaron los drones. Todas nuestras acciones están coordinadas», ha destacado, antes de pedir a la población que «mantenga la calma» y «no se deje llevar por las emociones, la manipulación y la desinformación».
«Hacemos un llamamiento a todos a no acercarse, tocar o mover los restos de objetos desconocidos», ha destacado en un comunicado en X, en el que ha pedido a la población que localice los fragmentos de los drones derribados que informe a las fuerzas de seguridad «sobre tales descubrimientos».
«Derecho a defenderse»
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha subrayado este miércoles el «derecho a defenderse» de Polonia ante «cualquier ataque», después del derribo de los aparatos no tripulados rusos.

«Seguimos evaluando lo sucedido, hemos visto las declaraciones del Gobierno Polaco y del primer ministro. Que nadie se equivoque, Polonia tiene todo el derecho a defenderse ante cualquier ataque», ha declarado al ser preguntado por este incidente a su llegada a la sesión plenaria que la Eurocámara celebra en Estrasburgo (Francia).
La conservadora maltesa ha afirmado que la Unión Europea «permanece unida», al tiempo que ha destacado que Polonia no es sólo un Estado miembro del bloque europeo sino también un miembro de la OTAN.
«Aquí no sólo entran en cuestión nuestras capacidades de defensa común y nuestra seguridad, sino también cuán preparados estamos para asegurarnos de que estamos listos para cualquier ataque», ha remachado.
La Eurocámara celebra este miércoles a primera hora el primer Debate sobre el Estado de la Unión (SOTEU) desde el inicio de la segunda legislatura de Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea. Un mandato que cumplirá un año el próximo diciembre y que la alemana deberá defender ante unos eurodiputados muy críticos con su gestión ante la ofensiva israelí contra Gaza o la opacidad de las negociaciones comerciales con Estados Unidos o Mercosur, entre otros.