El sindicato Csif señala que hay unas 50 aulas sin profesor y más de 1.100 alumnos afectados
Csif urge al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a nombrar a los docentes que se precisan en Canarias para cubrir vacantes y sustituciones del profesorado de religión en Canarias y advierte de promoverá «medidas legales si persiste el bloqueo».

Pese a los escritos remitidos los días 3 y 20 de octubre y la urgencia de la cobertura los puestos, el sindicato subraya este miércoles que «ninguno de los nombramientos propuestos en las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife se ha formalizado».
Así, una «falta de respuesta administrativa que mantiene unas 50 aulas sin profesor y compromete el normal desarrollo del curso, con más de 1.100 alumnos afectados«, asevera.
La demora en formalizar estos nombramientos «deja aulas sin cubrir y horas lectivas perdidas, desorganiza el funcionamiento de los centros y obliga al resto del profesorado a asumir grupos sin la cobertura legal debida.
Deterioro
Además, crea un agravio comparativo con otros cuerpos con procesos de sustitución más ágiles, y desmotiva al profesorado de religión, mientras los docentes ya propuestos continúan en una situación de inseguridad e inestabilidad laboral, pese a ser seleccionados hace semanas», afirma.
Por lo tanto, el sindicato concluye que esta situación deteriora la imagen del sistema educativo ante las familias y la comunidad educativa y recuerda que todo el personal docente dispone de certificado digital con plena validez jurídica, herramienta que permite firmar contratos a distancia y activar incorporaciones en 24 horas.
En este sentido, para el sindicato, es contradictorio que «mientras que la Administración impulsa la mejora de las competencias digitales del profesorado no se aplique con igual diligencia esta transformación digital en los procesos administrativos que afectan directamente a los docentes»