El 72% de las muertes por ahogamiento de menores se produjeron en piscinas

Del total de muertes por ahogamiento de menores, la mayoría se produjeron en piscinas de viviendas particulares

El 52% de los ahogamientos de menores sucede en piscinas particulares
El 52% de los ahogamientos de menores sucede en piscinas particulares. Imagen de Archivo

Las piscinas radicadas en viviendas particulares constituyen la mayor `trampa mortal` para los menores que pierden la vida ahogados.

Así se desprende del estudio elaborado por la asociación para la prevención de ahogamientos ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, que ha tomado como base los casos más recientes registrados en España en los últimos cuatro meses, con resultado de 21 pequeños fallecidos.

Hace menos de 24 horas moría otro niño, de 3 años de edad, en la piscina familiar situada en un municipio de Córdoba, que se incluye en este estudio.

52% de los ahogamientos en piscinas

Del total de muertes de niños por sumersión (21), 16 de estos episodios se registraron en piscinas (76%), mientras que otros cinco el entorno acuático fatal fue en playas (3 casos), uno de ellos aún desaparecido en el océano Atlántico; pozas (1) y pantano (1). También, como ocurre en adultos, en la franja de edad infanto-juvenil, el ahogamiento se escribe igualmente en masculino. Del total de pequeños que murieron, 17 eran niños (81%) por 4 niñas.

Del total de casos analizados, 11 menores perdieron la vida en piscinas particulares (52%), la mayoría ubicadas en chalets, casas de campo y viviendas unifamiliares. De resto, las piscinas comunitarias, de establecimientos hoteleros, balsa de agua doméstica, piscina municipal y parque acuático, registraron un niño fallecido en cada uno de estos espacios en los meses analizados de 2025.

De los casos examinados, las víctimas mortales detectadas en este periodo, fluctúan entre los 18 meses de vida y los 17 años de edad. Diez de los pequeños que perdieron la vida, tenían entre 0-5 años de edad, otros 9 óbitos entre 11-17 años de edad, mientras que las víctimas de entre 5-10 años de edad, fueron tres.

Atención y vigilancia, claves para prevenir

Por ubicación, desde el mes de abril a la actualidad (6 de agosto), Andalucía es la comunidad que más fallecimientos ha registrado en piscinas, con 8 niños fallecidos (50%); seguida de la CCAA Valenciana (4), Canarias (2); Baleares y Castilla La Mancha (1). En Cataluña, los menores fallecidos por ahogamiento en este periodo (4) han sido en playas.

Desde ‘Canarias, 1500 km de Costa’ señalan que hay que tener muy presente que el ahogamiento, por lo general, es un episodio rápido y silencioso, y sobre todo cuando la víctima es un menor de edad. Así, un estudio de la asociación determina que de cada diez accidentes en el agua en que la víctima es un menor de edad, en nueve se había detectado una falta de atención y vigilancia por parte del adulto o adultos a su cargo.

«Si bien hay expertos que aconsejan aplicar con los pequeños la denominada Norma 10/20 (cada diez segundos observar al menor y alcanzarlo en 20 segundos si está en peligro), nosotros consideramos que la norma más efectiva, segura y tranquilizadora es meterte en el agua siempre con ella o con él«, aconsejan desde la asociación.

Consejos en la piscina

Desde ‘Canarias, 1500 Km de Costa´ insisten en lo que ellos denominan el síndrome del ‘ahogado invisible’, que describe una situación en la que el afectado se ahoga en un entorno acuático lleno de gente, que incluso le miran bajo la creencia de que está jugando o buceando fenómeno.

Por eso, desde la asociación recomiendan una serie de consejos para prevenir estos fallecimientos:

  • Si posees una piscina de obra en casa, es fundamental cercarla con una valla o similar de, al menos, 1.20 metros de altura y a la cual no puedan trepar los niños.
  • Especial atención con los protectores de piscina de tela, plástico o de otro material con débil sujeción y baja capacidad para soportar peso, pueden convertirse en una trampa para el menor.
  • Tapar con protector sólido las piscinas portátiles.
  • Vaciar las piscinas hinchables una vez se haya acabado la hora del baño.
  • Atención y vigilancia a los menores en la piscina.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias